Tipos de sushi

Portada » Salud » Tipos de sushi

La gastronomía oriental ha sido una de las más populares alrededor del mundo. Sus sabores son bastante diversos y llamativos, hasta llegan a ser exóticos a la vista del consumidor. El sushi, un plato de origen japonés, es prueba de esto, el cual consiste en un preparado compacto de arroz, pescado crudo, mariscos, hasta verduras, siendo acompañado generalmente con sésamo o incluso jengibre. En muchos casos, es envuelto en algas Nori. Sushi significa arroz amargo, su es arroz y shi avinagrado. De ahí su referencia al sabor amargo.

Fue hacia el año 718, cuando en Japón se determinó que este plato serviría como pago de impuestos. En un principio, se fermentaba el pescado y se añadía al arroz, pero tras descubrir el vinagre de arroz, se utilizó una nueva técnica, en la que este era añadido al arroz recién preparado, y simplemente se incorporaba el pescado crudo. Con el tiempo, surgió otra manera de preparar sushi, que es el haya-sushi, que traducido al español, significa sushi rápido. Este consistía en un preparado compacto de arroz con pescado crudo. Este último llegó a ser tan popular y rápido de preparar, que inició su comercialización en las calles de Japón.

La popularidad del sushi alrededor del mundo se debe, a que con las migraciones, los japoneses poco a poco mostraron su gastronomía en otras tierras. Sin embargo, a pesar de ser tan popular y que a la vista parece sencillo, no todos han aprendido cómo prepararlo. Dependiendo de cómo se vaya a preparar, existen distintos tipos de sushi. Hay que destacar, que con su globalización, muchos se las han ingeniado para elaborar sus propias recetas, pudiendo añadir nuevos sabores, y un menú más diverso que se adapte a los gustos de quien consume tan exquisito plato.

Tipos de sushi

El sushi es un plato de origen japonés que logra combinar una gran cantidad de ingredientes, creando una armonía de sabores. No existe una normativa de que ingredientes se utilizan para su preparación, ya que queda de parte del cocinero con que rellenará este exquisito plato. Pero en su mayoría, se destacan los siguientes:

Algas Nori: es la envoltura de algas marinas dentro de la cual se compacta el arroz con el resto de los añadidos. En algunos casos, son utilizadas para compactar únicamente el centro, y cubierto de arroz cocido.

Arroz: es otro de los ingredientes bases del sushi. Para este plato, se utiliza el arroz japonés, que es un arroz corto, de color blanco y un sabor dulzón. Se prepara aderezándolo con azúcar, sal y vinagre de arroz. También se le añade en alguno casos algas konbu y algo de mirin, que no es más que vino de arroz.

Pescado: suele ser uno de los rellenos más comunes de sushi, utilizándose en su mayoría salmón, atún y hasta carne de anguila.

Mariscos: suele ser popular el uso de cangrejo, gambas y langostinos, aunque también se prepara con calamares. Los rollos California son uno de los más populares con este tipo de relleno.

Vegetales: dentro del sushi también se pueden agregar vegetales como cebollino, aguacate, plátano, inclusive zanahoria y pepino.

Nigiri

Es el más sencillo de preparar. Consiste en porciones de arroz, cuya forma es ovalada, que son cubiertas por una lámina de pescado. Este tipo de sushi no suele llevar ninguna porción de algas Nori, a menos que se trate de una variación.

Maki Sushi

Es considerada, como la variedad de sushi más conocida, y es preparada enrollando el arroz en algas Nori. Es importante señalar que, en el interior de este se encuentra el arroz, combinado con pescado crudo o pescado cocido, mariscos, verduras y diversos condimentos, que van desde hierbas, hasta otro tipo de algas. Del Maki Sushi, se conocen otras variaciones:

  • Futomaki: se elabora de la misma manera que el Maki, solo que este consiste son rollos más gruesos de arroz.
  • Hosomaki: es la versión de rollos finos del Maki Sushi.
  • Kappamaki: rollos de arroz que se encuentran rellenos de pepino.

Oshi Sushi

Su nombre traducido al español significa empujar o prensar. Este tipo consiste, como en una especie de ladrillo prensado de arroz, el cual es  cubierto con el resto de los ingredientes. Se caracteriza por ser muy cómodo de comer y más pesado que otras modalidades de sushi. Este tipo de sushi se hace utilizando un molde denominado oshibako. Además puede encontrarse presentado con una envoltura de tofu, y se le denominará Sushi al estilo Kansai.

Temaki Sushi

A simple vista, puede destacarse el hecho de que no son rollos en realidad. La partícula Te significa a mano. La preparación de este tipo de sushi consiste en una envoltura de algas Nori rellena de arroz con sus respectivos ingredientes, que suelen ser pescado y verduras. Una vez puesto el relleno, se procede a darle forma cónica con las manos.

Chirashi Sushi o Barazushi

Su nombre significa esparcir. Y es que es uno de los sushis más llamativos de preparar, ya que debe utilizarse un recipiente hondo, plato o en un tazón, donde se sazonan una variedad de ingredientes y arroz blanco. Simplemente se va mezclando el arroz con el resto de los ingredientes en el recipiente, lo cual sucede cuando no se tiene tiempo de hacer la preparación de los rollos de manera tradicional.

Uramaki Sushi

Es una variación bastante peculiar del Maki. Ura en español significa cara opuesta. Por lo que fácilmente se puede deducir que consiste en un rollo de sushi donde la envoltura es el arroz y el relleno se encuentra envuelto en algas Nori. Es de esta manera, que queda el arroz por fuera, de allí su nombre. Cabe destacar que, también se denominan California Rolls. Otra de sus características, es que el arroz servido se encuentra cubierto de pequeñas semillas, o con capas extra de pescado o verduras sobre el exterior.

Gunkan Sushi

Este tipo de sushi también es conocido como Nigiri Gunkan. Para su preparación, se compacta el arroz en forma de cilindros cuando se envuelve en las algas Nori. Una vez cortado en distintas porciones, se le coloca en la parte superior huevas de pescado.

Onigiri Sushi

Con este término definimos, a aquella  porción abundante de arroz, que incluye relleno en su interior, y que se le da la forma de prisma triangular. Además es envuelta con un trozo de alga nori para poder agarrarlo. En muchas ocasiones, este tipo de sushi es utilizado para hacer adornos. Además también reciben el nombre de Omusubi sushi.

Inari Sushi

Es un tipo de sushi que pareciera ser una variante de rollo de primavera. Este se prepara rellenando bolsas de aburaage, que es tofu frito, con arroz, verduras, pescado y otros ingredientes.

Deja un comentario

Previous

Tipos de cerámica

Tipos de soluciones químicas

Next