Como ya sabemos, el diseño de una casa, depende del gusto y estilo de cada habitante, razón por la cual estás están hechas de distintos materiales y tamaños. Incluso cuentan con diferentes tipos de techo.
Recordemos que, un techo no es más que una cobertura que se coloca sobre una casa o edificio, con la finalidad de resguardar la edificación. Seguidamente describiremos de una forma breve pero al mismo tiempo detallada, los distintos techos que se conocen en la actualidad.
Contenidos
Tipos de techos
Techo de chapa
Este tipo de techo se caracteriza, por ser muy fácil y rápido de colocar, esto debido al material del que está hecho. La chapa, es un material que resulta muy liviano, por lo que es accesible al momento de trasladarlo y colocarlo.
Sin embargo, dispone de algunas desventajas las cuales son necesarias mencionarlas, y es que las chapas, no son un buen material aislador de temperatura, por lo que las casas que cuentan con este tipo de techo, en verano pueden resultar muy calurosas, mientras que invierno, el frío penetra muy fácilmente. Así como también en las zonas donde hace mucha brisa, no se recomienda mucho colocarlos, ya que pueden ser arrastrados.
Techo prefabricado
Con este término, definimos aquel tipo de techo, que está modelado, con la finalidad de que pueda ser colocado manualmente, sin que se requiera de personal capacitado. Este tipo de techo, se caracteriza por ser muy liviano, ya que pesa aproximadamente treinta y cinco kilos, con lo que se pueden colocar de manera muy rápida y transportarse fácilmente. Cabe destacar que, tampoco se requiere de equipos para elevarlos. Debido a las ventajas antes mencionadas, este tipo de techo se ha convertido en uno de los más económicos.
Techo de teja
Este tipo de techo, se caracteriza porque, se encuentra disponible en diversos tipos de materiales y diseños. Dentro de los materiales de los que está hecho, tenemos: cobre, vidrio, metal, hormigón, entre muchos otros. A diferencia del descrito en el párrafo anterior, este es uno de los más caros, aunque es mucho más resistente y mejor a la hora de actuar como aislante térmico, esto debido a que, en invierno retiene el calor y en verano mantiene los ambientes frescos.
Falsos techos
Cabe destacar que, este tipo de techos son anexados a otros, con la finalidad de cubrir antiguos techos, o los que están muy deteriorados. Además, también se les usa con el fin de esconder vigas o cables. Es importante señalar que, están hecho de placas livianas y redes metálicas.
Convencional
Este tipo de techos, son muy sencillos y fáciles de construir, ya que resultan bastante básicos. Sin embargo, en cuanto a su costo, suelen ser bastante caros, dependiendo del material.
Catedral
Es importante señalar que, estos techos, por lo general están unidos a las vigas y la parte de arriba de la casa. En lo que se refiere, al tema del aislamiento, resultan ser un poco problemáticos, debido a que se requiere, mantener un espacio considerable entre el material que se va a utilizar para aislar y el techo, con la finalidad de que este último sea aireado apropiadamente.
Cabes destacar que, este tipo de techo es muy difícil para calentar y mantener cálidos los ambientes, debido a que hacen que los espacios sean muy grandes.
Cobertizo
Este tipo de techo, es muy similar al descrito en el párrafo anterior, solo que cuenta con un ángulo de inclinación mucho menor. Además se caracteriza, por permitir una buena ventilación y aislamiento, debido a que cuando es construido, genera como una especie de ático.
Coves
Se caracterizan porque, en el sitio donde se unen con las paredes, ocurre la formación de una terminación redonda, de tipo cóncava. Este tipo de techos, lo podemos encontrar en la mayoría de las casas muy lujosas ya que es muy caro.
Abovedado
Este tipo de techo, se caracterizan porque generan una sensación de amplitud. Esta sensación se debe a que desde las paredes hasta el techo se forma una especie de arco, debido a unas vigas utilizadas especialmente para esta clase de techos.