Recordemos que, la tela no es más que un gran tejido, en la mayoría de los casos tupido, de hebras de hilo. La base de cualquier tipo de vestimenta, lo constituye las telas. Las cuales hay que escogerlas muy bien antes de comenzar a diseñar un atuendo.
Al momento de escoger una tela, son muchos los detalles que hay que tener en cuenta, como los son: el tipo de tela, el material del que está hecha, la calidad de los mismos, el acabado, entre muchos otros. Todo esto para sentirnos cómodos con lo que lucimos. A continuación describiremos algunos de los tipos de telas que conocemos.
Contenidos
- 1 Tipos de telas
- 1.1 Acetato
- 1.2 Acrílicos
- 1.3 Algodón
- 1.4 Alpaca
- 1.5 Angora
- 1.6 Cabra de Angora
- 1.7 Cachemira
- 1.8 Crepé
- 1.9 Drill
- 1.10 Franela
- 1.11 Lona
- 1.12 Mezclilla
- 1.13 Nailon o Nilón (Nylon)
- 1.14 Organdí
- 1.15 Poliéster
- 1.16 Raso o Satín
- 1.17 Rayón
- 1.18 Satén
- 1.19 Seda natural (Tussah)
- 1.20 Tafetán
- 1.21 Tela elástica
- 1.22 Terciopelo
- 1.23 Velour
Tipos de telas
Acetato
Esta es una tela artificial con apariencia de seda, la cual es fabricada con hilos de fibra de acetato de celulosa. Lo mejor de este tipo, es que no encoge, no destiñe, no se arruga. Es utilizada en lencería, blusas, vestidos.
Acrílicos
Este tipo de tela también es artificial, al igual que la anterior y se asemeja al tejido de lana. Está disponible en colores nítidos. Y se utiliza para reemplazar a la tela de lana natural en cualquier tipo de prenda.
Algodón
El algodón es una tela proveniente de una planta del mismo nombre, que es cosechada, procesada e hilada para así dar al tejido de la tela. Se destaca por ser una tela suave, fresca y absorbente. Es una de las más utilizadas para la fabricación de distintas prendas de vestir.
Alpaca
Es fabricada con fibras de lana de alpaca. Es un tejido fino, sedoso y liviano. Muy utilizado para la elaboración de abrigos, suéteres.
Angora
Se caracteriza por ser plana o de puntos. Está elaborada con lana de cabra, suave, brillosa, pelos rígidos. Es empleada en la elaboración de suéters, forros, telas crudas, así como material para decoración y combinación en vestidos, sombreros, tapices.
Cabra de Angora
Este es un tipo de lana de pelo largo, sedoso y fino la cual se obtiene de la cabra, originaria de Ankora. Es suave, resistente y lustrosa. Es muy utilizada para la elaboración de alfombras, tapicería y cortinas.
Cachemira
Es una tela bastante suave, sedosa y muy liviana. La cual se emplea en el tejido de suéter y también vestidos para damas.
Chalísplana
Es una tela ligera de lana, suave y muy liviana. Empleada en la elaboración de blusas y vestidos para damas y niños, así como corbatas, kimonos y ropa deportiva.
Crepé
Es una tela delgada y liviana de seda o algodón. De apariencia áspera y arrugada. Es empleada en la elaboración de vestidos de todo tipo, dependiendo del espesor. Incluye vestidos largos, trajes y abrigos.
Drill
Es una tela firme de algodón, similar a la mezclilla. Es empleada para la elaboración de uniformes, ropa de trabajo, cobertores, ropa deportiva y aplicaciones industriales.
Franela
Esta tela se caracteriza por ser suave, con la superficie satinada que casi anula la textura del tejido. Cabe destacar que, este tipo de tela se encoge si no es tratada. Se emplea en la elaboración de chaquetas, vestidos, faldas, trajes, sobretodos.
Lona
Este tipo de tela, es áspera y resistente, elaborada con hilos de algodón puro o mezclado con poliéster. Se emplea en la elaboración de carpas para camping, cobertores de estructuras y sillas de playa.
Mezclilla
Este tipo de tela se encuentra disponible en colores azul, café o gris oscuro, es un tejido de alta torsión, para ropa de trabajo. Grueso, delgado y crudo. Se emplea en la elaboración de pantalones, gorros, uniformes, cubrecamas, tapices y ropa deportiva.
Nailon o Nilón (Nylon)
Es una tela de material sintético, la cual es resistente a la abrasión y acción de químicos. Es elástica, fácil de lavar, de aspecto lustroso. Debido a que es sintética, recupera su forma con facilidad, no es absorbente, seca rápido y admite algunos tipos de teñido. Es utilizada para la elaboración de géneros de punto y tejidos diversos. Algunas de las prendas que se confeccionan con esta tela son: medias, pantimedias, ropa interior para damas, calcetines y sweaters.
Organdí
Es una tela liviana de algodón semitransparente. Es fabricada con hebras de alta torsión, Si lo que se busca es que cuente con una rigidez temporal, se emplea aprestos o si se quiere que sea permanente se emplean químicos. Es empleada en la elaboración de cuellos, refuerzos, flores artificiales, sombreros, blusas, sobretodos.
Poliéster
Es una tela liviana, no encoge ni estira, resistente al moho, polillas y abrasión. Su lavado es muy sencillo, no la afecta la luz solar ni el clima. Tiene distintos usos dependiendo del hilado con que se mezcla. Se utiliza en la elaboración de ropa resistente a productos químicos.
Raso o Satín
Es una tela bastante suave, que usualmente presenta una cara lustrosa y la otra deslucida. Está elaborada en diversos colores, pesos, calidades y rigidez. Es utilizada en la elaboración de ropa interior de damas, abrigos, capas, bufandas y chaquetas. También utilizada en sombreros.
Rayón
Es una seda artificial, suave, que acepta teñido, tiende a encogerse Es resistente a las temperaturas altas, aprestos y químicos. Se emplea para la elaboración de prendas de vestir.
Satén
Este tipo de tela, está elaborada con algodón o lino brilloso. Es de muy alta calidad es mercenizado para obtener brillo nítido. Es utilizada sobre todo para la elaboración de vestidos, ropa interior fina, bufandas, pijamas, ropa deportiva.
Seda natural (Tussah)
Es una tela áspera, resistente, de tejido disparejo, aunque en algunas ocasiones como en el caso de los vestidos resulta una seda liviana, mientras que es una seda pesada para abrigos, trajes y conjuntos.
Tafetán
Este tipo de tela se caracteriza por ser delgada de seda sintética muy tupida y de superficie lustrosa. Empleada en la elaboración de ropa elegante de noche: trajes y chaquetas, vestidos, blusas.
Tela elástica
Es una tela liviana, flexible y durable, resistente a la transpiración, cremas corporales y detergentes. Es empleada para la elaboración de ropa para deportistas y prendas modeladoras de cuerpo.
Terciopelo
Es una tela bastante delicada, la cual es tejida, con hebras adicionales desviadas, es resistente al agua y arrugas. Se limpia en seco y debe plancharse sobre tabla. Cabe destacar que, los terciopelos finos son de algodón 100%. Y son utilizados para la elaboración de ropa formal, cortinajes tapices.
Velour
Es una tela muy similar a la felpa, que consta de diferentes espesores. Por lo general, consiste en un hilado sintético normalmente de poliéster, de algodón o similar. Se emplea en tapicería, cortinajes, vestidos.