El títere es un muñeco que realiza movimientos por medio de algunos procedimientos, tales como los hilos. Estos pueden ser fabricados con una gran diversidad de materiales, por lo que no solo se limitan a uno solo. Mientras cumpla con lo necesario, estos pueden ser fabricados de madera, tela, o cualquier otro material.
Los tipos de títeres, estarán definidos dependiendo de la estructura que tengan o de los mecanismos que utilizan para que la persona pueda moverlos. Estos muñecos suelen ser utilizados mayormente en obras de teatros, en donde los principales espectadores son el público infantil.
Contenidos
Los títeres tienen una gran historia que se remonta a varios siglos en el pasado
Estos muñecos no fueron una invención reciente. De hecho, la primera vez en donde se pudieron observar, fue durante la Antigua Grecia, en donde los griegos los utilizaban con motivos de diversión, al igual que lo hicieron los romanos.
Desde aquel entonces, se ha mantenido una larga serie de tradiciones con respecto al mundo de los títeres. Por ejemplo, aquella persona que se encarga de controlar sus movimientos, siempre debe de mantenerse alejada de la vista de los demás, lo cual crea la ilusión de que la marioneta cuenta con vida propia.
No todos tienen la capacidad de manejar algunas marionetas. Algunas de las más difíciles de controlar, son las que dependen de hilos para poder realizar sus movimientos. Aprender esta técnica es bastante difícil y requiere de gran práctica por parte del titiritero.
Tipos de títeres
Títere de guante
En materia de fabricación y manejabilidad, es uno de los títeres más económicos y sencillos de utilizar que tenemos en esta lista. La manera en que se controla este títere, es calzándolo en la mano, como si se tratase de un guante.
El movimiento que hacen estos títeres se encuentra en su boca, que es la que controlaremos cal unir y separar nuestro pulgar de los demás dedos, como su estuviésemos sujetando y soltando un objeto.
El títere de guante suele cubrir una parte de nuestra mano, que será la única que se debe mostrar ante el público durante la presentación de la obra.
Títere catalán
Se asemeja bastante al títere de puño, aunque este se controla de una manera distinta. Esto se debe a que la cabeza del títere catalán se encuentra ampliada con un cuello y busto. Para manejarlo, solo hay que colocar tres dedos centrales en el busto, mientras que el meñique y pulgar irán en la zona de las extremidades superiores.
Títere de mano y varilla
Tiene brazos bien proporcionados y que se mueven por medio de finas varillas. Este títere suele ser mucho más difícil de manera, debido a que se requiere de una mano para poder sostenerlo (a menos que este se encuentre en una posición fija) y otras dos para lograr mover las varillas.
Títere siciliano
Cuentan con un gran tamaño y se pueden mover gracias a un impulso que se les da desde arriba, y por medio de varillas que se unen a sus brazos. De esta manera, se pueden controlar fácilmente los movimientos de estos títeres, aunque siempre requieren de un poco de práctica.
Títere de hilo
Se les conoce también con el nombre de marionetas. Estos muñecos cuentan con la ventaja de estar completamente articulados en todo su cuerpo, por lo que se pueden imitar los movimientos de una persona común y corriente.
La cabeza, el tronco, las extremidades, boca, ojos, entre otras partes más, son manejadas por hilos que se encuentran unidos a una cruz, la cual recibe el nombre de percha. Mientras tanto, la persona que lo manipula debe de situarse en la parte de arriba del escenario.
Títere de sombra
Los títeres de sobra tienen la ventaja de no tener que ser tan detallados. De hecho, solo se basan en figuras planas y articuladas, las cuales se pueden manejar gracias a varillas o alambres.
Estos títeres se proyectan por medio de una pantalla traslucida que se encuentra iluminada desde la parte de atrás.
Títere de paño
Son una variante de los títeres de guantes, debido a que poseen una estructura similar, aunque en este caso los muñecos están fabricados únicamente con tela. Estos títeres son muy comunes, debido a que se pueden fabricar fácilmente. Además de ello, la mayor parte de estos suele representar a los animales.
Marottes
Son títeres que se mantienen de pie gracias a una varilla central, razón por la cual carecen de articulaciones. Normalmente suelen ser de gran tamaño, llevado al operador incluso a emplear su propia mano para mover la mano del títere.
Humanettes
Son de gran ayuda en la presentación de espectáculos, sin contar que no se necesita de gran trabajo para poder construirlos. Además de ello, son fáciles de manejar, debido a que las manos y cabeza del operador forman parte del muñeco.