El tornillo es una pieza mecánica que se utiliza para fijar piezas entre sí de manera temporal. La rosca triangular que posee en la parte baja, le permite rotar y ajustarse gracias al uso de la fuerza de torsión, la cual se ejerce en su cabeza a través de una llave o destornillador.
Independientemente del tipos de tornillos, este siempre trabajara asociado a un orificio roscado. La ventaja de esta pieza, es que puede sujetar piezas de manera temporal. Esto implica que, si se desea desmontarlas posteriormente, simplemente habrá que desenroscar el tornillo cuando sea necesario.
Contenidos
- 1 ¿Qué características tienen los tornillos?
- 2 Tipos de tornillos
- 2.1 Tornillos para madera
- 2.2 Tornillos tirafondos para paredes y madera DIN-571
- 2.3 Autorroscantes y autoperforantes para chapas metálicas y maderas duras
- 2.4 Tornillos de risca cilíndricas para uniones metálicas
- 2.5 Tornillos comerciales de cabeza hexagonal
- 2.6 Tornillos comerciales con cabeza Allen
- 2.7 Tornillo para apriete con destornillador
¿Qué características tienen los tornillos?
Los tornillos pueden ser fabricados con diversos materiales y aleaciones. En el caso de los que se realizan con metal, la resistencia de los mismos dependerá del material que ha sido empleado.
Por ejemplo, los tornillos de aluminio, aunque son mucho más livianos que los de acero, tienen la desventaja de ser menos resistencia, debido a que el acero tiene una mejor capacidad metalúrgica que el aluminio.
El uso de los tornillos puede variar dependiendo de la función que vayan a cumplir
Los tornillos son fabricados para ser utilizados en ciertas aplicaciones. En el caso de que un tornillo posea demasiada resistencia de tensión y no esté ajustado al valor del diseño, podría traer como consecuencia una ruptura por ser demasiado duro.
En estos casos, los tornillos que poseen una aleación más blanda, son los que menos probabilidades tendrán de partirse, aunque podría deformarse un poco. Si esto sucede, los más probable es que no se puede desmontar, aunque será cumpliendo la función de mantener unidas a las piezas.
Tipos de tornillos
Tornillos para madera
También son llamados tirafondo para madera, y cuentan con un tamaño/calidad que se encuentra regulado por la norma DIN-97. Estos tornillos cuentan con una rosca que ocupa tres cuartos de la longitud de la espiga.
Los materiales que se emplean para la fabricación de estos tornillos, son el acero inoxidable, latón, bronce o cobre. A demás de ello, también pueden estar galvanizados o niquelados.
Debido al material en donde se emplean, estos tornillos cuentan con una estrecha punta, la cual irá abriendo la superficie del material a medida que le apliquemos fuerza, razón por la cual no requiere de un agujero previo para introducirse.
Los tornillos de madera se dividen en:
- Tornillos de cabeza plana: Normalmente se emplean dentro de la carpintería, en donde se necesita dejar la cabeza del mismo completamente sumergida o a ras de la superficie
- Tornillo de cabeza puntiaguda: Cuentan con una presentación mejor que os tornillos de cabeza plana. La porción inferior de la cabeza de estos tornillos tiene una forma particular, la cual le permite hundirse en la superficie, dejando sobresaliendo la parte superior redondeada.
- Tornillo de cabeza redondeada: Son empleados para unir piezas que son muy delgadas y que no permiten que los tornillos convencionales se puedan unir en ellas.
- Tornillo de cabeza fresada: Cuenta con las ranuras rectas tradicionales.
- Tornillo de cabeza Phillips: Sus ranuras en forma de cruz minimizan la posibilidad de que el destornillador se pueda deslizar.
- Tornillo de cabeza tipo Allen: Como su nombre lo dicen, son tornillos que encajan en la llave Allen, y cuentan con un hueco hexagonal.
- Tornillo de cabeza Torx: Estos tornillos tienen una forma de estrella en la cabeza.
Tornillos tirafondos para paredes y madera DIN-571
Son tornillos que poseen un mayor grosor que los clásicos de madera, razón por la cual se les da el nombre de tirafondos. En la mayoría de los casos, se utilizan para atornillar soportes de elementos pesados que necesiten ser colgados en las paredes de los edificios, como lo sería el caso de un aire acondicionado.
Autorroscantes y autoperforantes para chapas metálicas y maderas duras
Son fabricados de una amplia variedad de formas especiales, y su uso dependiendo del tipo de trabajo que se realizará o el material en el que se usará. Por ejemplo, los autorroscantes tienen la mayor parte de su caña cilíndrica y el extremo en forma cónica, mientras que los autoperforantes cuentan con una broca como punta.
Tornillos de risca cilíndricas para uniones metálicas
Estos tornillos se usan en maquinarias, y se requiere que los mismos puedan soportar bien los esfuerzos a los que estén sometidos, evitando de esta manera que se aflojen cuando la máquina empieza a funcionar.
Tornillos comerciales de cabeza hexagonal
Luego de cierto diámetro, las cabezas de los tornillos son hexagonales, en especial aquellos que se enroscan en piezas metálicas o en una tuerca. En la actualidad contamos con varios tipos de tornillos comerciales de cabeza hexagonal, los cuales se fabrican siguiendo las normas DIN.
Tornillos comerciales con cabeza Allen
Varios de los tornillos comerciales con cabeza Allen se encuentra ajustados según las normas DIN. Estos normalmente se emplean en trabajos de matricería, debido a la que la cabeza queda embutida dentro de los moldes.
Tornillo para apriete con destornillador
Son los que mayormente se utilizan en ciertas áreas como la carpintería de madera o la metálica, debido a que tiene un sistema rápido de atornillado, lo cual se provecha con los modernos destornilladores eléctricos.