El transporte es un desplazamiento de una persona o animal, el cual va desde un punto de origen hacia su destino. Para ello, también es necesario un vehículo que utiliza determinada infraestructura o red de transporte, y se le conoce con el nombre de medio de transporte.
Los tipos de transporte que se han desarrollado, lo han hecho gracias a ciertos factores, tales como la industrialización, el aumento del comercio y desplazamiento de las personas, bien sea a escala nacional o internacional.
Dentro de este sector terciario también se han logrado obtener ciertos avances técnicos, los cuales han traído grandes ventajas, como una mayor rapidez por parte de los medios de transporte, que a su vez son más seguros, rápidos y de menores costos.
Contenidos
Componentes del sistema de transporte
Para que la acción del transporte pueda efectuarse, es necesario disponer primero de varios elementos que interactúan entre si, dando como resultado dicha actividad:
- Infraestructura: Se refiere al lugar en donde se lleva la actividad físicamente. Las infraestructuras son vías para el transporte carretero, cables para el transporte de electricidad, canales para la navegación en el continente o aeródromos para el transporte aéreo.
- Vehículo: Vendría siendo el medio que permite el traslado rápido de las personas, como lo sería el caso del automóvil, autobús, bicicleta, motocicleta, avión, barco, entre otros más.
- Operador de transporte: Es aquella persona que tiene la tarea de conducir o guiar el vehículo de transporte. Para estos casos siempre se necesita de una persona altamente capacitada y que cumpla con una serie de requisitos.
- Servicios: Son los que permiten que la actividad del transporte pueda llevarse a cabo de manera completamente seguirá. Un ejemplo claro de ello, es el semáforo, cuyo objetivo es el de controlar el tráfico de vehículos para evitar accidentes.
Clasificación de los tipos de transporte
Transporte de pasajeros, transporte de carga
El transporte de carga tiene como finalidad la de llevar un producto o bien desde un lugar hacía el destino deseado. Mientras tanto, en el transporte de pasajero se involucran otros elementos a parte del de llevar a las personas a su destino: el tiempo de viaje y confort.
Transporte urbano, transporte interurbano
Los viajes que se realizan a nivel urbano, no suelen demorar mucho, razón por la cual son más frecuentes. En el caso de los interurbanos, rara vez se llevan a cabo, debido a la necesidad de tener que llevar a cabo un viaje que puede demorar un prolongado tiempo.
Transporte público, transporte privado
Como su nombre lo dice, el transporte público es aquel al que cualquier persona puede acceder. A diferencia de los privados, en este las personas deben de adaptarse a los horarios y turas que ofrezca el operador.
Por otro lado, el transporte privado es un servicio que no se encuentra disponible para todo el público en general. Por ende, el usuario tiene la capacidad de elegir el camino que considere más conveniente para llegar a su destino, además de que no depende de ningún tipo de horarios.
Transporte escolar
Este tipo de servicio tiene como finalidad la de trasladar a niños y adolescentes desde sus lugares de residencia hasta los colegios (y viceversa). En la mayoría de los casos, este transporte es privado, aunque también es muy frecuente el hecho de que se formulen colectivas de buses para que cumplan con dicho propósito.
El transporte escolar puede variar dependiendo de cada país. Mientras que algunos brindan el servicio de transporte gratis, en otros se requiere realizar un pago por el servicio, el cual suele ser mucho más económico que el transporte público.
Al igual que sucede en el transporte público, el escolar también debe de seguir con un horario especifico, evitando de esta manera que los estudiantes se retrasen en la llegada a sus escuelas.
¿Cuáles son los modos de transporte?
Los modos de transporte se refieren a la combinación de redes, vehículos y operadores. En esta categoría, estarían entrando el caminar, el coche, la bicicleta, la red de carretera, entre otros más que destacaremos:
- Transporte de carreras: Incluye cualquier medio de transporte que se lleve a cabo por las carreteras, siendo el caso de bicicletas, automóviles y otros vehículos más, aunque también se considera el caminar.
- Transporte de ferrocarril: Es el que se lleva a cabo por medio de vías férreas.
- Transporte por vías navegables: Incluye el transporte fluvial y marítimo:
- Transporte aéreo: Abarca los aeropuertos y aeronaves.
- Transporte combinado: Se utilizan diferentes tipos de transporte para el traslado de la mercancía de un vehículo a otro.
- Transporte vertical: En esta categoría entran los montacargas y ascensores.
- Transporte por tuberías: Se refiere a cualquier tipo de transporte encargado de impulsar fluidos a través de tuberías, como lo serían los oleoductos y gasoductos.