Cualquier hogar debe de contar con una o más ventanas, debido a que este elemento cumple do funciones de gran importancia: ventilar y dejar pasar la luz del sol. Sin embargo, tampoco hay que olvidar lo estético, debido a que existen una gran variedad de tipos de ventanas que podemos elegir para nuestra casa.
Para elegir el tipo de ventana adecuada, primero es necesario echar un pequeño vistazo a nuestro propio entorno, para así determinar qué estilo será el más adecuado para crear una armonía perfecta.
Contenidos
Tipos de ventanas
Por otro lado, también hay que tener en consideración algunos aspectos importantes, como lo sería el caso del tipo de perfilería, vidrio/crista o apertura. Estos tres elementos, entran en la categoría de los tipos de ventanas, lo que hace necesario que destaquemos cada uno de ellos.
Según la perfilería, nos podemos encontrar con los siguientes tipos de ventanas:
Ventanas de madera
La madera es un elemento natural que le da un toque rústico a cualquier hogar. Si quieres incorporar dicho elemento a tu hogar, te será de gran ayuda una ventana hecha de este material que proporciona un buen aislante de manera natural.
Sin embargo, si no eres amante del mantenimiento constante, la ventana de madera no es la ideal para ti. Debido a que se trata de un material natural, hay que realizarle su respectivo mantenimiento de manera constate, para que así se muestre como el primer día en que fue colocada.
Ventanas de PVC
Desde que el PVC hizo su gran aparición en el mercado de las ventanas, cada vez se vuelve más popular. Debido a que cuentan con una excelente capacidad de insonorización, las ventanas de PVC han creado una gran demanda.
Adicionalmente, no requiere de mucho trabajo durante el mantenimiento, además de que se encuentran disponibles en una gran variedad de colores e imitaciones, por lo que fácilmente se adaptan a cualquier espacio.
Ventanas de aluminio
Este material aporta un gran nivel de resistencia a ciertos elementos ambientales, tales como cambios de temperatura, inclemencias de tiempo o radiación solar. Por esta razón, las ventanas de aluminio son una excelente opción para tener en consideración, debido a que se adaptan a cualquier zona geográfica.
Además de ello, una ventana de metal puede aportar mejores niveles de aislamiento térmico, sin contar que también poseen un excelente acabado estético y amplia variedad de colores.
Tipos de ventanas según el vidrio o cristal:
Si hay algo que no debemos dejar pasar tan fácilmente, es el tipo de vidrio que estará llevando nuestra ventana. Esta parte será la que estará proveyendo la eficiencia de aislamiento en nuestra casa, influyendo de manera directa en el nivel de confort:
- Confort bajo: Es el término más básico del confort, por lo que tiende a ser mucho más económico.
- Confort medio: Si quieres tener un ahorro energético en tu casa, con el vidrio de confort medio lo podrás lograr, ya que este dejará pasar una mejor cantidad de luz.
- Confort alto: Con el confort alto tendrás el máximo ahorro energético en tu casa.
Además del confort, también hay que resaltar el nivel acústico del vidrio o crista, por lo que tenemos los siguientes:
- Bajo: Si tu casa se encuentra en un lugar tranquilo, en donde los sonidos externos no llegan a ser molestos, el vidrio con un aislamiento acústico bajo es el ideal para ti.
- Alto: En caso de que vivas en una ciudad congestionada y llena de ruido, entonces puedes optar por el vidrio con aislamiento acústico alto.
Finalmente, tenemos el nivel de seguridad y protección que desees darle a tu ventana:
- Nivel 1: En el nivel uno no existe refuerzos de seguridad.
- Nivel 2: Con el nivel dos se puede evitar cualquier daño ocasionado por posibles rupturas.
- Nivel 3: Además de incluir todo lo del nivel dos, también añade un refuerzo adicional para proteger todos los bienes que se encuentran dentro del hogar.
Tipos de ventanas según la apertura:
Ventanas de apertura practicable
Cuentan con la ventaja de ofrecer un cierre completamente hermético, y son el tipo de ventanas que mayormente vemos en las habitaciones de una casa. Su desventaja principal, es el espacio que ocupa cuándos se encuentra abierta.
Ventanas fijas
Normalmente se encuentran en habitaciones o edificios climatizados, debido a que son ventanas que no cuentan con la capacidad de abrirse.
Ventanas batientes
Estas ventanas se abren inclinándose ligeramente de arriba abajo y hacía el interior. Sin embargo, su apertura no es total, y es la razón por lo que se utiliza en baños, garajes y oficinas.
Ventanas oscilobatientes
Este tipo de ventana es más versátil que la anterior, debido a que permite una apertura lateral e inclinada.
Ventanas correderas
Lo mejor de esta ventana, es que no ocupa espacio adicional al momento de abrirse. Esto que debe a que se desplazan horizontalmente sobre un carril que se encuentra insertado en el marco.
Ventanas osciloparalelas
Combina el desplazamiento horizontal que poseen las ventanas correderas, con la apertura inclinada hacia el interior.
Ventanas pivotantes
Posee un mecanismo bastante particular con respecto a las otras ventanas, debido a que su hoja gira en torno a un eje central, por lo que es muy común encontrarlas en los tejados o buhardillas.
Ventanas combinadas
Incorpora una cantidad variada de hojas que cuentan con diferentes tipos de aberturas, las cuales se hacen presente en una sola ventana.