Los versos son una parte fundamental a la hora de crear un poema, y es que el mismo es una de las unidades mínimas de ellos. Son fundamentales a la hora de crear un poema, independientemente del tamaño o tema del mismo.
Dicho de otro modo, los versos son una parte crucial a la hora de crear y dividir un poema para poder estructurarlo, y a través de ellos se busca expresar algo de forma segura y estructurada, y es que esa es la característica principal de estos elementos, el hecho de que estructuran las palabras con el fin de las que las mismas lleguen hasta el alma de quienes las leen. Además, esta estructura es específica y busca que entre sus palabras exista una excelente correspondencia sonora. A pesar de que un verso puede ser catalogado como un término global, la verdad es que existen diversos tipos de versos de los cuales hablaremos más adelante.
El hecho de que entre las palabras que conforman un verso, exista una correspondencia sonora, quiere decir que puede existir una rima entre ellas, incluso cuando las oraciones no riman realmente. Esto quiere decir que existe una secuencia en las palabras que pueden acabar en una rima, o en una oración compuesta con sentido y gracia. Por otro lado, se dice que los versos son una expresión lingüística muy antigua y utilizada con frecuencia en el pasado para formar romances.
Como decíamos al comienzo, existen diversos tipos de versos que generalmente se clasifican gracias a su estructura y el modo en el cual sus palabras son capaces de organizarse. Para conocer un poco más sobre este tema, a continuación les hablamos sobre todos los tipos de versos que existen hoy en día:
Contenidos
Verso rimado
Así como nos lo indica su nombre, este tipo de verso es aquel que cuenta con la característica de que sus palabras riman, generalmente en las últimas líneas de cada verso. Es decir, la última palabra de una de las líneas, tiene rima con la última palabra de la siguiente. Sin embargo, las rimas pueden darse de diferentes formas, incluso cuando puedan parecer similares, y todo este depende del autor del poema y de todo aquello que quiera dar a expresar a través del mismo.
Verso suelto
Por otro lado, tenemos el verso suelto, es cual es aquel que dentro de sus líneas no cuenta con ningún tipo de rima, pero que puede alternarse de forma cómica con los versos rimados, componiendo un párrafo lleno de rimas y oraciones especialmente escritas. Dicho esto, llegamos a la conclusión de que este tipo de verso es común y fijo en cuanto a la escritura de un poema, ya que el mismo se mantiene enredado en las líneas del mismo, y en toda su estructura.
Verso blanco
Al igual que el verso anterior, este tampoco cuenta con ninguna rima, pero se caracteriza por contener una medida. Además, también se diferencia del verso anterior debido a que este es aquel que se mantiene a lo largo del poema sin alternarse con versos rimados. Es decir, está presente en el poema pero no riman de ninguna forma y en ningún párrafo.
Verso libre
Ya hemos visto cómo son los versos con rimas y con medidas, por lo que ahora podemos mostrarles los versos libres, los cuales son aquellos que se caracterizan por no contener ningún tipo de rima, ni de medida, y es que así como su nombre nos lo indica, son libres de cualquier regla. Es un tipo de verso que actualmente es muy popular entre los jóvenes.
Versos de arte mayor y menor
Y por último, tenemos los versos que se caracterizan gracias a su estructura gramatical. Es decir, los versos de arte mayor o menos cuentan con una característica única, y es que el primero es aquel que cuenta con nueve sílabas en adelante, mientras que el segundo cuenta de dos a ocho sílabas, sin aumentar este número.
A continuación les mostramos estos versos:
Versos de arte menor:
Bisílabo: estos son los versos que cuentan con dos sílabas.
Trisílabo: estos son los versos que cuentan con tres sílabas.
Tetrasílabo: estos son los versos que cuentan con cuatro sílabas.
Pentasílabo: estos son los versos que cuentan con cinco sílabas.
Hexasílabo: estos son los versos que cuentan con seis sílabas.
Heptasílabo: estos son los versos que cuentan con siete sílabas.
Octosílabo: estos son los versos que cuentan con ocho sílabas.
Versos de arte mayor
Eneasílabo: estos son los versos que cuentan con nueve sílabas.
Decasílabo: estos son los versos que cuentan con diez sílabas.
Endecasílabo: estos son los versos que cuentan con once sílabas.
Dodecasílabo: estos son los versos que cuentan con doce sílabas.
Tridecasílabo: estos son los versos que cuentan con trece sílabas.
Alejandrino: estos son los versos que cuentan con catorce sílabas.
Pentadecasílabo: estos son los versos que cuentan con quince sílabas.
Octonario: estos son los versos que cuentan con dieciséis sílabas.