Tipos de virus informáticos

Portada » Tecnologías » Tipos de virus informáticos

Los virus informáticos son esos que, como su nombre nos lo indica, atacan nuestras computadoras, amenazando con destruir toda la información incluida en ellas o bien, robando dicha información, y es que realmente al existir distintos tipos de virus informáticos, se dice que cada uno de ellos es distinto y ataca nuestro sistema operativo de diferente manera. Además, los mismos se clasifican según distintas maneras, como por su origen, los tipos de archivos que pueden llegar a infectar, etc.

Dicho de otro modo, uno de estos virus no es más que un sistema de software dañino, también conocido como malware, que puede entrar en una computadora común y corriente sin que nadie se lo permita realmente. El mismo tiene la gran capacidad de alimentarse del sistema e ir reproduciéndose, propagándose por todo el aparato. Además, no sólo actúan en contra de computadoras, sino también existen esos que atacan cualquier sistema operativo, incluyendo a los dispositivos electrónicos.

Los hay de todo tipo, existen algunos que tan sólo se reproducen y otros que buscan acabar con el sistema completo, dependiendo siempre del tipo que sea. Es importante tener en cuenta que no existe ningún tipo de virus que sea realmente inofensivo, porque incluso esos que tan sólo se reproducen, hacen daño, por lo que es importante mantenerlo fuera de nuestro dispositivo.

Para hablar un poco más del tema, a continuación les presentamos los más importantes tipos de virus informáticos que existen hoy en día:

Virus residentes en la memoria

Así como nos lo indica su nombre, estos son aquellos virus que se mantienen exclusivamente en la memoria del ordenador, sin embargo, se mantienen apagados hasta que el sistema se ejecuta, por lo que de forma automática y muy rápido, logran infectar todos esos datos que se encuentran en dicha memoria. Contienen elementos que permiten que sus propios códigos se vayan reproduciendo, manteniendo un control absoluto sobre los datos que allí se encuentran, corrompiendo cualquier archivo siempre que el mismo sea tocado.

Virus de Acción directa

Este tipo de virus es bastante tedioso ya que el mismo se multiplica en tiempo record y siempre que el archivo infectado es manipulado por el usuario. El mismo busca infectar todos los archivos que tenga a su alcance desde la raíz del disco duro, por lo que casi siempre se aloja en el mismo y desde ahí va partiendo, eligiendo archivos, infectando, viendo cómo se destruyen y luego, una vez que ejecutan su código, cambiar su posición y empiezan el mismo patrón. Es importante mantenerlos fuera del ordenador ya que los mismos pueden acabar por destruir todo el disco duro.

Virus de sobreescritura

Estos virus son aquellos que incapacitan por completo el archivo que infectan, y es que se caracterizan por borrar toda la información que el mismo contenga en el fichero, sin necesidad de modificar su tamaño, volviendo el archivo completamente inútil. Una vez que esta información salga del fichero, el virus llena el espacio vacío y la única forma de eliminarlo es eliminando el archivo completo, perdiendo de una vez toda la información. Son virus tediosos que hacen que el usuario pierda información importante, pero que a su vez es bastante fácil de detectar, ya que el mismo deja el programa original completamente inútil.

Virus de sector de arranque

Este tipo de virus es aquel que se encuentra en el sector de arranque del ordenador, infectándolo por completo y afectando su normal funcionamiento. Este lugar es muy importante ya que de ella depende que el ordenador encienda, o no. Es recomendable buscar un profesional que se deshaga de este tipo de virus.

Macro virus

Este tipo de correo electrónico es bastante común, a pesar de ser muy tedioso de manejar ya que son aquellos que llegan por correo electrónico, y es que el mismo consiste en que una vez que se activan, afectan a todos aquellos programas que contengan macros (.doc, .xls, etc.), ya que los mismos son aquellos que permiten que se puedan realizar una serie de operaciones de forma automática, haciendo parecer que es una sola acción. Lo ideal es eliminarlos rápidamente del sistema.

Virus polimórfico

Estos virus son realmente peligrosos ya que los mismos no se observan a simple vista, y sus algoritmos y códigos no permiten que ningún tipo de antivirus los logre encontrar por medio de una simple búsqueda en cadena. Es importante que un profesional que haya trabajado antes con este tipo de virus, vea tu ordenador y logre eliminarlo completamente, ya que pueden destruir poco a poco el sistema.

Virus FAT

De nuevo, un virus completamente peligroso ya que el mismo infecta a todos los archivos FAT de la parte del disco duro en el cual se instala toda la información posible, incluyendo el espacio disponible y el que ya está utilizado. En sí, es un virus que consiste en impedir que el usuario logre acceder a ciertos archivos importantes pertenecientes al disco duro, causando daños que pueden acabar en la pérdida total de estos archivos.

Virus de secuencias de comandos web

Y por último, tenemos este tipo de virus el cual es aquel que ataca directamente los códigos complejos de las páginas web, explotando así dichos códigos, teniendo como consecuencias que estas páginas de contenido común e interesante produzcan acciones poco deseables para los usuarios.

Deja un comentario

Previous

Tipos de diamantes

Tipos de web

Next