La voz es definida como el sonido exacto que producen las vibraciones de nuestras cuerdas vocales al intentar pronunciar alguna palabra. El procedimiento consiste en que el aire que entra por nuestros pulmones, viaja por la laringe y a partir de esto, la voz surge desde nuestra garganta hasta el exterior.
Como bien sabemos, no todas las personas cuentan con la misma voz, sino que por el contrario, ninguna de ellas se parece a otra A partir de aquí se deduce que existen distintos tipos de voz que pueden ser clasificados según algunas características. Estas clasificaciones se han dado de forma muy minuciosa, por lo que no han surgido a la deriva.
La voz de cada persona es importante, y trabajarla genera que vaya tornándose más profesional, por lo que surgen cantantes de música que engloba diversos géneros, e incluso de ópera y radio, y son exactamente estas dos últimas categorías dentro de las cuales se fundamentan las clasificaciones.
A continuación les hablamos sobre cada uno de los tipos de voz que existen hoy en día:
Contenidos
Tipos de voz en la ópera
Femeninas
- Soprano
Este tipo de voz es la más aguda de todas, siendo la que más llama la atención. Dentro de este grupo, se encuentran las siguientes divisiones:
- Ligera: este tipo de voz soprano es aquella que no cuenta con una importancia demasiado alta, pero que funciona de maravilla para coros ya que la misma cuenta con una amplia extensión.
- Lírica: este tipo de voz es un poco más alta que la ligera, y es aquella que a través de la misma logra expresar sentimientos y emociones. Sin embargo, los agudos en este tipo de voz no son del todo altos ni fuertes.
- Dramática: este tipo de voz es más fuerte que las anteriores, y es que cuenta con graves más fuertes y agudos más expresivos, además de que cuenta con un timbre más sonoro.
- Falcon: por último dentro de este grupo, está el tipo de voz que se encuentra entre una ligera y una dramática, por lo que son agudos y sus graves son increíblemente equilibrados.
- Mezzosoprano
El tipo de voz mezzosoprano es bastante llamativo, ya que el mismo cuenta con más graves que agudos, lo cual lo hace diferente a los anteriores en cierto sentido. Sin embargo, presenta agilidades casi perfectas en cuanto a altos y bajos, e incluso con agudos. Dentro de este grupo, se encuentra la siguiente división:
- Mezzo ligera: este tipo de voz está llena de sorpresas ya que la misma permite que se realicen diversas agilidades increíbles que te dejarán impactado una vez que la escuches.
- Mezzo dramática: y está la mezzo dramática, la cual es aquella que cuenta con unos graves ricos y majestuosos, que combinados con algunos agudos, serían una combinación perfecta.
- Contraltos
De todo los tipos de voz femenina en la ópera, este es aquel que es más grave de todos, inclusive más que la anterior. Es llamativa por naturaleza y si se le combina con un soprano, sería una combinación explosiva y poderosa.
Femeninas
- Tenor
La voz tenor, dentro de la categoría masculina, suele ser la más aguda de todas y dentro de ella, se encuentran las siguientes divisiones:
- Ligero: este tipo de voz se caracteriza principalmente por ser muy ágil. Es decir, es muy inteligente como voz, sobretodo si está trabajada. Además, es perfecta para realizar vocalizaciones en cualquier nivel.
- Lírico: a pesar de que la anterior es muy fuerte, esta suele ser todavía más ágil y cuenta con una potencia muy grande, por lo que su firmeza es la exacta.
- Lírico spinto: similar a la voz anterior, esta cuenta con una diferencia en la expresión y en la potencia, por lo que si aquella es fuerte, esta lo es aún más. Además, dentro de esta clasificación, y de este grupo específicamente, esta es la voz que cuenta con más repertorio tanto en variedad como en mejoría.
- Dramático: este tipo de voz es aquella que se caracteriza por contar con muchos graves, incluso potentes y altos. Sin embargo, no cuenta casi en lo absoluto con agudos, por lo que se dice que es pobre en este sentido.
- Heldentenor: y por último dentro de este grupo, tenemos este tipo de voz, el cual es aquel que se utiliza generalmente en las diversas óperas de Wagner, y es que es tan llamativa y preciosa, que cualquier queda hipnotizado a través de ella.
- Barítono
Aún más grave que la voz anterior, es este tipo, y es que es tan aterciopelada y preciosa, que incluso con su falta de agudos es una voz preciosa y llamativa. Gracias a sus características, es un tipo de voz que se utiliza para crear agilidades y mantener un ritmo magnifico, con altos y bajos. Dentro de este tipo, se encuentra una división:
- Barítono bajo: a pesar de ser un tipo de voz grave, dentro de este grupo se encuentra una voz que permite que dentro de estos agudos, existan agudos casi perfectos que permiten una combinación excelente entre ambas.
- Bajo
Y por último dentro de esta clasificación en general, tenemos el tipo de voz masculino bajo, la cual es aquella que permite que se realicen graves potentes y fuertes y diversas agilidades magnificas y muy difíciles.
Tipos de voz en la radio
De trueno
Este tipo de voz, así como su nombre nos lo da a entender, son voces fuertes y llamativas, esplendidas para diversas situaciones ya que son dominantes en cualquier situación, y es que cómo no, si son graves y fuertes. Permiten que quien las posea cuente con una personalidad que exprese fortaleza.
Campanuda
Este tipo de voz es bastante dominante y enérgica, por lo que es de lo más llamativa y espléndida. A pesar de que puede expresar fortaleza, también expresa una seguridad impresionante en cuanto a personalidad, y es que esta voz, tan majestuosa como impresionante, es una de las más llamativas.
Argentina
La voz argentina es bastante metálica y sonora, además de que se caracteriza por ser muy clara. Debido a esto miles de individuos la prefieren para muchas situaciones.
Cálida
Así como su nombre nos lo da a entender, este tipo de voz es bastante tierna, majestuosa y armoniosa, y es que cómo no, si transmiten pura sensualidad y pasión en su timbre. Gracias a ello, se toma en cuenta como un tipo de voz melosa que es perfecta para la seducción.
Dulce
Tan dulce como su nombre nos lo indica, así es este tipo de voz, expresando ternura por donde se le escuche, además de ingenuidad y belleza.
Atiplada
A pesar de que hemos hablado de muchas voces preciosas, este tipo de voz es bastante chillona y ruidosa, por lo que es muy lastimosa para los oídos de los demás individuos, e incluso para quien posee este tipo de voz. Por tanto, es bastante fácil de reconocer.
Cascada
Este tipo de voz es aquella que surge con el paso del tiempo, por lo que es bastante común en los ancianos. Estamos hablando de una voz sin fuerza y opaca que se reconoce a simple vista.
Blanca
El tipo de voz blanca es aquella que generalmente tienen los niños, siendo este su nombre ya que representa y caracteriza la bondad de los más pequeños de la casa.
Neutra
Este tipo de voz es aquella que no genera ninguna emoción, ni ningún tipo de reacción, por lo que se le categoriza como impersonal.
Aguardentosa
Y por último, tenemos el tipo de voz aguardentosa, la cual es aquella que se caracteriza por ser áspera y dura, por no decirle ruda.
Además, no cuenta con ningún tipo de armonía, lo cual se puede observar a simple vista.