Lo que comúnmente conocemos como una Web, puede definirse de diversas formas, empezando por decir que es una red informática que tiene que ver directamente con una red de Internet. Pese a ello, y al hecho de que más adelante hablaremos sobre los tipos de Web que existen dentro de este ámbito específicamente, les hablaremos un poco sobre este término en formas generales, y es que el mismo tiene diversos usos, como el hecho de hablar de una página Web, o de un servidor. Por otro lado, lo que conocemos como la red informática más grande e importante del mundo (WWW – World Wide Web), también tiene que ver directamente con este término, como podemos observar dentro de sus iniciales.
Una Web es, entonces, aquello que tiene que ver directamente con la rama de la informática y con diversas definiciones, y es que en lo que respecta al Internet, estos están altamente ligados. Partiendo de una red, es que cada usuario puede internarse en ella con fines de todo tipo, empezando por el entretenimiento, y pasando por lo laboral. En conclusión, una Web es nuestro pase a sitios de Internet.
Por otra parte, y hablando directamente de lo que es una página Web, es aquel documento mediante el cual se accede de forma directa a una red específica, contando con un dominio propio o de otro, pudiendo acceder a ellas mediante enlaces o también conocido como vínculos.
Dicho de otro modo, y ahora sí hablando en aquel término en el cual vamos a indagar, una Web no es que más que un dominio de Internet que empezó desde 1995. Para conocer un poco sobre este tema, y como decíamos al comienzo, a continuación les hablaremos sobre los diversos tipos de Web que existen hpy en día:
Web 1.0
Este tipo de Web es la más básica de todas y estuvo en creación, diseño y uso entre los años 1991 y 2003. Este tipo de Web es muy simple, y al contar con demasiados detalles, realmente se caracteriza por ser demasiado rápida. Cuenta con navegadores de texto, sencillos y ágiles que te harán volar a través de la red, con el detalle de que son sólo de lectura. Esto quiere decir que el usuario no puede realizar ningún tipo de acción con la página, incluyendo comentarios o cualquier tipo de respuesta. Sin embargo, realmente sirve de maravilla para todas esas ocasiones en las cuales se busca una información y no se tiene de mucho tiempo.
Web 2.0
Este es el tipo de Web que generalmente siempre se utiliza, ya que es aquella que nos permite mantener mucha interacción con otros usuarios, tomar información de diversas páginas Web y utilizar una versión nueva y moderna de Wolrd Wide Web. Sin embargo, esta actualización pese a ser muy buena, no engloba especificaciones técnicas sino diversos cambios que realmente son notados a simple vista, mejorando así la interacción que tienen los usuarios en esta red. Como decíamos, esta es aquella que permite que diversos usuarios puedan interactuar entre sí, permitiendo entonces las visitas por entretenimiento a sitios Web en donde las redes sociales funcionan de maravilla. Es un buen salto en esto de la Web, sobretodo por el hecho de que a pesar de no ser tan rápida como la red anterior, es mucho mejor.
Web 3.0
Este tipo de Web es de lo más organizada y moderna, pero demasiado para tan sólo un ordenador de hogar. Es de esas redes que se utilizan en compañías en donde se manejen muchos datos, y es que consiste en una red que cuenta con programas inteligente que se adaptan a diversas situaciones importantes. El nivel de tecnología que suele implantarse en esta Web, sirve muy bien para empresas de alto rango y mucho personal, de modo que presenta herramientas que te ayudan a llevar el trabajo de forma mucho más suave y simple, por lo que manipular todos los datos de la compañía será tarea fácil.
Web 4.0
Y por último, tenemos este tipo de red y no es más que una agradable actualización de la Web anterior. Cuenta con un modernismo mucho mayor y una funcionalidad maravillosa. De nuevo, una Web que queda de maravilla para empresas que sean de gran tamaño y que manejen datos en un volumen muy grande como para poder llevarlos de forma simple.
Como pueden ver, existen distintos tipos de Web en donde el generalmente utilizado en el 2.0, mientras que el 2.0, a pesar de usarse poco, en realidad es el más rápido entre los dos y en algunas ocasiones puede ser realmente útil. En lo que respecta a la Web 3.0 y a la 4.0, ambas son magníficas una vez que les toca adaptarse a las compañías grandes y a cualquier otro sitio en el cual se manejen datos de eta magnitud.