Tipos de webcam

Portada » Tecnologías » Tipos de webcam

Una webcam es un dispositivo electrónico que se conecta por un medio USB a cualquier ordenador o dispositivo que acepte el comando del mismo. Gracias a este aparato, se pueden captar vídeos e imágenes siempre y cuando se le de la orden por medio del ordenador. Es catalogada como una cámara de uso de red cuya finalidad no es del todo difícil de entender.

Por lo general, las cámaras web son de tamaño moderado, casi siempre pequeñas para brindar una comodidad más amplia para su uso. Suelen ser utilizadas para realizar videoconferencias o bien, para efectos de seguridad.

¿Cómo funcionan?

El modo en el cual funcionan las cámaras web es muy sencillo, y es que una vez que una de ellas esté conectada al ordenador, de requerirlo si es el caso, la misma va capturando las imágenes y creando el vídeo si es lo que se está procesando, y luego las envía de forma automática al ordenador. Este último tiene el deber de traducir el lenguaje de estas imágenes, a uno binario, para luego enviarlas por la red hacia el receptor. Este proceso dura milésimas de segundos y es lo que permite que miles de personas puedan observarse a través de una pantalla en vivo.

Puntos a tener en cuenta para escoger una webcam

Escoger una WebCam no es tarea fácil, y es que a pesar de que el diseño es lo primero que observamos, esto no es lo más importante sino todos esos parámetros necesarios que, en conjunto, crean un dispositivo que durará años y estará como el primer día.

Dentro de estos parámetros, se encuentran los siguientes:

  1. La resolución. Es sumamente importante que prestes atención a este gran detalle ya que de esto dependerá la nitidez que mostrará tu cámara. Actualmente, la resolución estándar que están incluyéndose en cámaras de gama alta, es de 640 x 480.
  2. La óptica. Otro punto importante a tener en cuenta a la hora de buscar una WebCam, es la óptica. Si bien ninguna cámara web cuenta realmente con una óptica demasiado oportuna, en realidad debes fijarte si la misma cuenta con un iris o un anillo de enfoque. De esto dependerá si sirve a la distancia o todo será un borrón tras la pantalla.
  3. La conexión. Es importante resaltar que aunque actualmente las cámaras web de gama alta ya vienen con un tipo de conexión USB 2.0, en algunas ocasiones esto sigue siendo de USB 1.1. Si quieres tener una conexión rápida, mejorada y precisa, busca una cámara con conexión 2.0.
  4. El diseño. ¡Pero claro que sí!, el diseño es importante, pero no es lo único a lo que debemos prestar atención. Antes de poder elegir el diseño, tenemos que buscar el sitio en el cual se colocará la cámara, de este modo podrás elegir el mejor modelo para tu comodidad. Lo ideal es que el dispositivo se encuentre frente a ti en todo momento.
  5. Botones adicionales. Es conveniente, aunque no obligatorio, que consigas una cámara que venga con botones adicionales. Con esto nos referimos a que existen algunos dispositivos que cuentan con botones que nos permiten enviar señales a un programa y poder capturar una fotografía de forma instantánea.
  6. Conectividad inalámbrica. A pesar de que ya hablamos sobre un puerto USB que conecta la cámara con el ordenador, existen algunos dispositivos que traen consigo una conectividad inalámbrica magnifica para poder tener la cámara lejos del ordenador. Estas son perfectas para todas aquellas personas que buscan crear vídeos o capturar imágenes.
  7. Usos múltiples. ¿Y por qué no, ahora que nos estamos saliendo un poco de lo ordinario, buscar una WebCam para capturar imágenes a tiempo real y hasta vídeos?, y no, no estamos hablando de cámaras comunes, sino que Webcams capaces de capturar todo esto desde la comodidad de nuestras manos.
  8. La seguridad. Como sabrán, actualmente en algunas situaciones es necesario mantener algunos lugares con vigilancia, por lo que se han creado cámaras web con esta grandiosa función, así que, ¿por qué no decantarnos por una de estas?
  9. El micrófono. ¡Oh, maravilloso aparato! Tener una WebCam, de por sí, es buenísimo, imagina entonces tener una que incluya un micrófono. De este modo podrás sentirte en otro lugar, a medida que vas hablando con quien quieras por aplicaciones como Skype.
  10.  Software incluido. Y por último, tenemos los software. Cuando vayas a buscar una cámara web para tu uso personal, trata de que tenga instalados algunos softwares que te ayudarán, como los controladores. Dentro de los más necesarios, se encuentra un programa que programa la grabación del video, un software de videoconferencia y un programa que permite utilizar lo que es la cámara como un detector automático de movimiento.

Siguiendo estos parámetros, acabarás adquiriendo una de las mejores WebCam que hayas podido ver.

A que no adivinas cómo surgió la primera webcam

La historia de cómo existen las webcam es muy curiosa, y nos demuestra que más hace el que quiere, que el que puede, a pesar de que este dicho sea un completo asco en la mayoría de las situaciones actualmente, pese a ello, nos hemos tomado la molestia de averiguarla para contárselas. Todo comenzó en 1991, cuando unos trabajadores del Departamento de Informática de la Universidad de Cambridge se cansaron de ser los más tontos del lugar en cuanto al café.

La cafetería estaba tres pisos más debajo de en donde ellos se encontraban y había una regla: si al bajar no había café, debía rellenar la cafetera y esperar a que se haga el café. Estos dos hombres, cansados de ser siempre los que acababan de llenar la cafetera todo el tiempo, decidieron diseñar un dispositivo que les permita mantener el lugar vigilado para que puedan bajar a tomar café siempre que la cafetera esté llena. Además, podían saber quién era el listo que dejaba la cafetera vacía en todo momento. De este modo, crearon un cliente-servidor conectado a una cámara que les mostraba la imagen a una resolución de 128 x 128 pixeles. De este modo, acabaron creando un dispositivo magnifico que acabaron llamando XCoffe, y que luego de unos meses después, lo comercializaron y fue todo un éxito. Es así como en 1992 la XCam salió a la luz, siendo esta la primera webcam en salir a la venta. Pese a esto, en el 2001 fue desconectada.

Tras este éxito momentáneo, empezaron a surgir más cámaras webs que buscaban captar tanto imágenes como vídeos, a una velocidad regular, y que en general eran pequeñas. Su resolución era bastante baja, y eran sencillas en cuanto a todo, con el fin de que no sean costosas.

Evolución de las webcams

Pasaron de ser cámaras sencillas que se utilizaban en conferencia audiovisuales en donde apenas se notaban los rostros, a cámaras espectaculares que gracias al avance tecnológico han llegado a servir a un punto en donde hasta la seguridad se ha visto envuelta. De forma mundial, las webcam se han vuelto conocidas y son populares, por lo que se les puede observar en hogares y empresas, siendo muy utilizadas para mantener una extrema seguridad en locales en donde exista mucha entrada y salida de personas.

Por otro lado, también está el detalle de la resolución, siendo esta muy alta dependiendo del tipo de cámara que sea. Y es que sí, existen distintos tipos de webcam, que por lo general son muy similares. Sin embargo, existen tres principales de los cuales hablaremos más adelante. Las hay incorporadas al monitor de los ordenadores, con micrófonos, de pared, etc., siendo todas muy útiles y excelentes.

Pese a esto, es importante resaltar el hecho de que estas cámaras presentan una gran desventaja en cuanto a la seguridad, ya que las mismas son un mecanismo de transporte audiovisual para todos esos hackers que buscan información personal de los usuarios, ya que a través de ellas es posible fotografiar y grabar a quienes las utilizan.

Otro término adecuado para definirlas, es como un dispositivo de entrada ya que la misma debe ir conectada al exterior del ordenador, generalmente siendo a través de un puerto USB. En años anteriores, cuando comenzaron a salir las más modernas, fueron un tema muy popular, que conjunto al Windows Live Messenger, formaban un grandioso equipo. Al ser un aparato pequeño, su transporte se facilita en gran medida, por lo que utilizarlo no implica complicaciones. En conclusión, estamos hablando de un dispositivo maravilloso que funciona de maravilla para recolectar información valiosa, acercar a más de dos personas a través de una pantalla y capturar imágenes/vídeos en vivo.

Tipos de webcam

Como decíamos con anterioridad, existen distintos tipos de Webcams, en donde a continuación les hablamos un poco sobre los tres principales y más populares del mercado actual:

Logitech Quickcam Pro 9000

Este tipo de cámara web es perfecta para capturar momentos de todo tipo, ya que la misma además de ser bastante cómoda a la vista y al uso, es muy funcional. Además, viene equipada con diversos componentes ópticos Carl Zeiss que permiten que la vista que capten se vea nítida, de modo que si necesitas hablar con alguien que está muy lejos y extrañas ver, esta es una cámara que será de tu total agrado ya que podrás sentir a esa persona a menos de un metro de distancia.

Cuenta con una resolución en HD que te encantará y con un empaque de lo más cuchi, y es que a pesar de ser demasiado grande para el tamaño real de la cámara, nos muestra por la parte de atrás todas las especificaciones exactas con las que viene la cámara.

El diseño de esta webcam es precioso y elegante, además de que es realmente muy suave con toques negros brillosos que permiten que su vista sea espléndida. Y es que cabe destacar que cuenta con toques de aluminio que rodean el lente y permiten que se vea profesional. Es una cámara web bastante cómoda que no requiere de ningún tipo de adhesivo, sino que funciona gracias a un soporto en la base que se sujeta a cualquier superficie y de este modo puede ser manipulada.

Por último, es importante mencionar que el lente con el que cuenta es Carl Zeiss, lo cual hace que esta webcam sea de alta gama.

AXIS 215 PTZ Network Camera

Por otro lado, tenemos a esta maravillosa cámara web equipada con todo lo que te puedas imaginar, siendo de las mejores y más modernas de todo el mundo. Esta Webcam viene con la particularidad de que ofrece una visión perfecta tanto de día, como de noche, y un control preciso de movimiento en cualquier dirección y zoom, de modo que se puede utilizar para más de un aspecto.

Su modelo, tan cómodo y delicado como puedes observar, no permite que absolutamente nadie pueda manipularla, de modo que para casos de seguridad es perfecta. Y es que todas aquellas piezas que son movibles en esta cámara, se encuentran dentro de ella, por lo que conectarla, es utilizarla y no tocarla más. La favorita de los locales, centros comerciales y hasta hogares, esta belleza es una elección correcta para mantener tu sitio seguro y vigilado.

Es una webcam lista para utilizarse tanto en exteriores como en interiores, en donde no importa la oscuridad, ya que como decíamos, la misma funciona en sitios oscuros y se observa todo con excelente visión. La protección que se ofrece gracias a esta cámara es de clase IP66, por lo que hace frente a polvo y agua de forma excelente, además de que resiste diversas temperaturas, mismas que pueden ir desde los 20 grados, hasta los -40 grados.

La visión que ofrece es panorámica de 360° gracias a un auto-flip que permite que la cámara cuente con una simulación de movimiento en horizontal que permite que toda la vista se vea integrada en una misma captura. El zoom óptico es de 12x y el digital de 4x, lo cual permite que la vista sea detallada y pueda ampliarse.

D-Link SECURICAM DCS-910 10/100 Fast Ethernet Internet Camera

Y por último, tenemos a esta belleza total. Así como la ven tan frágil y pequeña, es toda una potra en cuanto a cámaras web, y es que la misma cuenta con nada más y nada menos que un servidor Web pensado sólo para ella, que permite que la misma se conecte con redes domésticas para poder transferir las imágenes en vivo, ¿puedes creerlo?, y pese a lo que puedas creer, es tan sofisticada, que no requiere de un ordenador para poder funcionar, sino que es independiente y de las últimas versiones que han salido al mercado.

El modo en el cual transmite los vídeos y las imágenes es en Motion JPEG, mismo que ha sido creado para capturar vídeos en una calidad máxima, de modo que no se pierde ningún detalle del proceso. Esta webcam, además, cuenta con un sensor CMOS de una calidad insuperable y una óptica que permite que en zonas escasas de luz, la vista siga siendo maravillosa.

Por otro lado, esta belleza cuenta con un zoom digital de hasta 4x para ampliar la imagen siempre que se necesite, y un software D-ViewCam 2.0 incorporado, lo cual nos permite grabar estos vídeos en cualquier ordenador, y por si todo esto fuese poco, el asistente de configuración es sumamente fácil de utilizar.

Ahora que conoces los tres mejores modelos, ¿con cuál te quedas?

Deja un comentario

Previous

Tipos de ventiladores

Tipos de techos

Next