Tipos de webquest

Portada » Tecnologías » Tipos de webquest

Quizás este término no te sea de lo más común, pero en realidad es algo que realmente debes conocer. Y es que un webquest no es más que un modelo didáctico que te permite realizar cualquier tipo de investigación guiada en donde la información, por lo general, es sacada de Internet. Es una actividad perfecta para ayudar a los usuarios a trabajar en equipo y a que sepan cómo ser competitivos entre ellos para formar mejores sociedades. Sin duda alguna, es un tema digno de debate y unión, ya que el mismo consiste en diversas tareas que ayudan a que el estudiante agarre una disciplina llena de seguridad y una agradable conducta.

Por otro lado, la webquest es magnífica para que el usuario, sin importar realmente la edad que tenga, haga uso de su creatividad e imaginación, ya que el pensamiento creativo es completamente necesario para resolver diversos problemas y entender cada enunciado. Además, es importante recalcar que para poder atender a las preguntas, es necesario que el usuario haga un verdadero esfuerzo por entenderlas, lo cual hace énfasis en el pensamiento profundo y creativo y en el análisis.

Tipos de webquest

Hoy en día, existen distintos tipos de webquest que para entender mejor, les mostraremos más adelante.

Para poder crear una webquest, es necesario que el usuario cuente con un espacio en Internet, independientemente de si esto es una página Web bien desarrollada, o tan sólo blog, ya que cualquier espacio cuenta. El creador tendrá que crear una gran introducción de este proyecto y llenar un formulario en donde se deberá anexar toda la información requerida del mismo.

Es normal que todos los usuarios, generalmente alumnos de cualquier edad, se basen en Internet para realizar sus investigaciones, basándose en buscadores como el de Google. Sin embargo, por lo general esto resulta ser bastante tedioso cuando la información es escasa, o en su defecto, demasiado amplia, por lo que perder tiempo es el primer defecto de este tipo de búsquedas. Pese a esto, son necesarias ya que se obligan a utilizar de Internet cuando no se cuenta con otro medio de investigación. Es aquí en donde la webquest entra en acción, siendo esta creada por los mismos docentes en su gran mayoría, por lo que los alumnos se aferran a estas actividades para buscar la información exacta que sus profesores le están pidiendo investigar. Es sencillo pero permite aprender y utilizar la mente lo suficiente como para retener la información y ser de ayuda en las clases. Por otro lado, esto también ayuda a los docentes con su propio aprendizaje y sus métodos para enseñar, por lo que poco a poco van haciéndose amigos de la web, formando un lazo entre ello, sus alumnos y ellos mismos.

Pero esto no es todo lo que se puede hacer en la webquest, no es tan sólo información, sino también un grandioso método por medio del cual se les pide a los alumnos que se elabore un proyecto o producto, que puede acabar en una exposición individual, grupal y hasta teatral, dependiendo siempre del tema y de los docentes.

La webquest, para acabar de darle una definición concreta, es considerada un grandioso medio para que no sólo los profesores enseñen, sino también para que los alumnos aprendan.

Como decíamos al comienzo, es importante recalcar que existen distintos tipos de webquest que se diferencian por sus grandes características, y a continuación les hablamos sobre cada uno de ellos:

Webquest a corto plazo

Este tipo de webquest es aquel que, como su nombre nos lo indica, funciona durante un periodo de tiempo específico, en donde por lo general está relacionado con un periodo escolar. Esto puede variar por lapsos, años, e incluso temas a evaluar, dependiendo siempre de los docentes y su interés en la clase.  Esto puede englobar una o distintas materias.

Webquest a largo plazo

Este tipo de webquest es más largo que el anterior, por lo que su periodo de tiempo puede variar pero siempre siendo más largo que el tipo que acabamos de explicar. Esto puede depender, en gran medida, tanto de los docentes como de los alumnos, ya que entre ambos se puede llegar a un acuerdo para alargar la información y el tiempo establecido para mantenerla en la red. Cuenta con un nuevo más grande de tareas y por lo general, cuando acaban, lo hacen con cualquier tipo de documento y material expositivo, como una presentación en PowerPoint, por ejemplo.

Miniquest

Este tipo de webquest es aquel en donde todo se reduce a tan sólo tres elementos: un escenario, una tarea y un producto.

Son importantes ya que ayudan mucho tanto a profesores como alumnos, ya que gracias a estos se crean diversos ambientes cómodos en donde se puede aprender en línea, y el aprendizaje surge de forma espontánea y sin quererlo.

 

Deja un comentario

Previous

Tipos de síndromes

Tipos de wikis

Next