Tipos de wikis

Portada » Lenguaje » Tipos de wikis

La wiki no es más que una herramienta completamente virtual por medio de la cual se pueden crear, modificar o sólo observar, diversos textos que pueden ser de cualquier tema, pudiendo entrar en ella partiendo de una página Web a partir del navegador de tu preferencia. Es un sitio web pensado para quienes suelen buscar información en todo momento y que a diferencia de Wikipedia, con quien suelen asociarlo, esta ha sido creada por diversos usuarios comunes de la red. El tan curioso nombre proviene de wiki, wiki en Hawái, y significa rápido, de modo que eso nos da una idea de cuál es su principal característica.

Por supuesto, es idóneo asociarlo con Wikipedia ya que ambas páginas sueñen ser similares, siendo la misma una grandiosa enciclopedia virtual creada por desarrolladores. En cambio, la wiki es más sencilla y tiene como objetivo principal el de ir recopilando todo tipo de información útil que se encuentre dispersa en la red, y planteárselo a los usuarios de una forma mucho más rápida de hallar.

Es una página Web pensada para ti, con el fin de que puedas conseguir en ella todo eso que estás buscando.Actualmente,existen distintos tipos de wikis que nos permiten ubicar la información mucho mejor y más rápido, en donde se dividen en dos clasificaciones.

Tipos de wikis según su fin

Eduwikis

Las eduwikis son aquellas wikis que contienen información crucial en cuanto a los estudios de cualquier nivel se refiere, entiéndase como primaria, secundaria y universidad. Sirve tanto para aquellos que forman las clases (docentes) como para quienes están buscando la información (estudiantes). Contiene información muy completa, datos verdaderos y seguros.

Wikis para compartir trabajos de clase

Estos wikis son aquellos que, así como nos lo indica su nombre, sirven de maravilla en cuanto a compartir trabajos educativos se refiere, y es que todos los alumnos agregan sus trabajos, previamente aprobados, con información importante para que otros usuarios puedan observarlos y ayudarse de ellos. En uno sólo de estos wikis pueden conseguir un sinfín de trabajos, tanto individuales como en grupo, cuya información está revisada y es de confianza. Estos pueden variar en cuanto a duración y desarrollo, y son consideradas las wikis de actividad.

Wikis para mostrar información académica del alumno

Estos wikis son maravillosos para todos esos alumnos que desean mantener sus trabajos guardados en un sitio seguro, por lo que son aquellos considerados como un portafolio. Mantienen toda la información segura en todo momento, por lo que inspiran confianza y los usuarios lo adoran.

Wikis de los profesores para disponer de los recursos

Así como nos lo indica su nombre, estos son aquellos wikis que son realizados por los profesores con el fin de establecer ese mismo material en todas sus clases. Se adaptan fácilmente al tipo de enseñanza que más gusta a los alumnos y les permite a los mismos estudiar de forma sencilla y ubicar la información crucial y exacta.

Wikis para hacer trabajos multipropósito

Por último dentro de esta clasificación, están los wikis que se utilizan por fuera de un mismo contexto, es decir, de una misma materia, por lo que son realmente un lugar en el cual explicar diversos datos y especialidades que bien podrían ser de tu interés.

Tipos de wikis según su privacidad

Wikis públicos

Estos son aquellos wikis que se mantienen públicos en todo momento, por lo que ningún tipo de usuario tiene la necesidad de crearse una cuenta especial en ella para poder utilizarla. Son maravillosas ya que las mismas mantienen la información a la vista de cualquiera y permite que cualquier usuario pueda editar una información, subir información nueva y observar todo aquello que ya esté subido en ella.

Wikis protegidos

Las wikis protegidas son aquellas que mantienen toda la información privada, por lo que si quieres subir, editar o eliminar alguna información, necesitas tener una cuenta en ella, es decir, estar registrado. Por otro lado, también es necesario esto para poder buscar información y sacar la misma, de modo que en ellas la única regla es estar registrado e iniciar sesión.

Wikis públicos y protegidos

Este tipo de wiki es un intermedio de lo que son las anteriores. Es decir, todos aquellos usuarios que deseen subir información y editar otras, es necesario que estén registrados en la página para poder realizar estas acciones.

Sin embargo, se dice que es una wiki pública ya que cualquier usuario tiene permitido leer los archivos y la información que en ella esté disponible.

1 comentario en «Tipos de wikis»

Deja un comentario

Previous

Tipos de webquest

Tipos de simetría

Next