Si bien el término te puede sonar muy extraño y poco conocido, el xantoma es una enfermedad no tan común pero sí popular en ciertas personas. La misma consiste en diversas lesiones en la piel que surgen gracias al metabolismo de la grasa en nuestro cuerpo. Diciéndolo de otro modo, dependiendo de cómo evolucionen los lípidos de nuestro cuerpo, es que estas lesiones aparecerán. Las lesiones suelen ser focales y aparecen gracias a que ciertas células de nuestro cuerpo se alteran. Esta enfermedad es común en aquellas personas que cuentan con el valor del colesterol demasiado alto en la sangre, por lo que se tiene que combatir este tipo de grasa para poder disminuir el xantoma.
A pesar de que puede sonar a que es una enfermedad sencilla de tratar, la verdad es que puede llegar a ser muy complicada, sobretodo en aquellas personas que no saben mantener una buena alimentación, por lo que las lesiones pueden llegar a ser parte de la vida de quienes la sufren. Es una enfermedad totalmente local, es decir, se sitúa en un solo sitio y de allí no se mueve. Es peligroso en los niños, ya que por lo general va acompañada de diversas enfermedades vasculares o el daño de algún órgano importante. En lo que respecta a los adultos, puede llegar a complicarse al punto de crear enfermedades crónicas, como por ejemplo, la diabetes. Debido a esto, se dice entonces que esta enfermedad no se limita a tan sólo aquellos dermatólogos que pueden tratar la enfermedad, sino también a otros especialistas que puedan tratar otras enfermedades asociadas y cuyo tratamiento puede ayudar a mejorar el xantoma. Dentro de estos especialistas, se encuentran los endocrinólogos y los terapeutas.
Hoy en día, existen distintos tipos de xantomas que se diferencian gracias a sus características, y de ellos hablaremos más adelante.
Es aconsejable que si existe xantoma en lugares cerca de las manos, el cuello y el rostro, que no se utilicen productos cosméticos, incluso ni siquiera para tapar un poco las lesiones. Si se quiere eliminar el xantoma del cuerpo, existen varios tratamientos y diversas opciones, que pueden ir desde la medicina convencional, hasta la cirugía y el láser. Cuando el paciente se somete a estos dos últimos tratamientos, la recaída luego de ellos es bastante difícil, por lo que son tomados como procesos con excelentes resultados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se debe mantener una dieta balanceada en la cual no se consuman alimentos que contengan grasa o un gran número de glucosa, ya que la misma se convierte en colesterol y la enfermedad no va a ceder, sino más bien empeorará.
En una de las zonas del cuerpo en las cuales es muy común observar un brote de xantoma, es en las manos, ya que las enzimas en la sangre se concentran en esta zona y se vuelve incómodo de manejar. Pese a esto, es importante mantener la calma y evitar cualquier tipo de crema que no esté relacionada con la enfermedad.
El xantoma en los niños y en los adultos de edad avanzada, es otro cuento y suele ser más complicado que en cualquier otra situación, sobretodo cuando existe algún tipo de diabetes de por medio. Es importante realizar exámenes de hormonas endocrinas, ya que esto puede ser una patología que incurre de forma directa en el xantoma. Por lo general, en los niños se tiene que tratar la enfermedad principal para que la enfermedad secundaria (xantoma), desaparezca por completo. Además, es necesario que el niño se mantenga bajo una dieta balanceada, o estricta, si sufre de obesidad. En algunas ocasiones el xantoma puede aparecer de la nada y desaparecer del mismo modo, sin necesidad de probar ningún tipo de tratamiento, y por lo general no afecta demasiado la vida de quienes lo sufren.
Como decíamos con anterioridad, existe una gran variedad de xantomas que afectan la vida de los individuos según se le mantenga, siempre buscando la forma de reducir las lesiones y de desaparecer el problema de raíz. A continuación les hablamos sobre los cinco tipos de xantomas que han sido determinados por especialistas en la materia:
Contenidos
Xantoma plano
Así como su nombre nos lo indica, este tipo de xantoma es bastante suave en comparación con otros, y las lesiones suelen ser planas y convexas. Su color puede variar en distintos tonos de amarillo y consisten en que las lesiones se mantengan siempre en los pliegues de la piel. Es un tipo de xantoma muy común en las manos y afecta mucho a personas mayores en su periodo de vejez. Además, afecta de forma directa a aquellas personas que sufren de obesidad y de aquellas enfermedades que afectan el hígado.
Xantoma nodular múltiple (eruptiva)
Este tipo de xantoma es bastante común en ciertas situaciones, sobretodo si se le combina con el estrés, y así como su nombre nos lo indica, es múltiple por no catalogarla como caótica. Las lesiones en este caso suelen ser amarillentas y no del todo circulares, pero sí muy suaves al tacto. Sin embargo, son molestas y aparecen en una gran cantidad, sobretodo en aquellas zonas como las caderas y las nalgas de cualquier persona. Es importante mantener una buena comunicación con el médico especialista para mantener al margen la enfermedad.
Xantoma tuberoso
En este tipo de xantoma, las lesiones pasan a ser un poco más oscuras, cuyo color está entre amarillo y marrón. Además, su tamaño también puede variar, yendo desde el más pequeño centímetro, hasta los cinco centímetros. Este tipo de brote es bastante molesto y depende en gran medida de los lípidos comunes en nuestro cuerpo. Las lesiones pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo, pero comúnmente aparecen en las nalgas, en los codos y en las rodillas, y en una gran cantidad de personas, en los dedos. Es importante que se mantenga un régimen nutricional que ayude a que los valores en la sangre disminuyan y controlar el xantoma de este modo.
Xantomas tendinosos
Este tipo de xantoma es bastante peculiar y justo así como nos lo indica su nombre, son aquellos que aparecen en los tendones de nuestro cuerpo, generalmente en los de nuestras manos. Las lesiones cuentan con un color muy similar al de nuestro propio cuerpo, pero son tumores que atraen las miradas cuando se les encuentra. Suelen generar molestias y dolores.
Xantoma gástrico
Y por último, tenemos un tipo de xantoma que no aparece precisamente en nuestra piel, sino en nuestro estómago. Esta enfermedad puede descubrirse a través de un examen gástrico que realice el médico especialista, de modo que si existe xantoma en tu estómago, el mismo lo verá en la membrana mucosa del estómago.
Suele ser común en ciertas personas de edad avanzada y no suele catalogarse como una enfermedad maligna, pero sí molesta. Es importante visitar a un médico una vez que se descubra el xantoma gástrico.