En la actualidad, la tecnología ha ganado gran auge en la sociedad, llegan a ser bastante asequible para distintos sectores. No solo los grandes y avanzados dispositivos llegan a empresarios o personalidades importantes. Las compañías decidieron hacer productos que formaran parte del presupuesto de cualquier persona.
Con la llegada de los dispositivos móviles al mercado, es que han surgido gran cantidad de compañías, buscando competir, al ofrecer loe mejores productos y de gran calidad, a un majo costo lo mayor posible. Sin embargo, otros productos han logrado surgir en esta época tan práctica y portátil, por lo que las compañías se han dedicado a ampliar sus horizontes, y diseñar todo tipo de equipos tecnológicos que puedan. Van desde hardware hasta software.
Una gran evidencia de estos casos, es la compañía Xiaomi, una empresa china fundada por Lei Jun en el año 2010, con su sede en Pekín. Hace tan solo siete años que entró al mercado tecnológico, y mucho ha logrado en tan poco tiempo; esto en comparación con las otras grandes compañías tecnológicas.
El nombre Xiaomi, según el CEO de la compañía, viene dada de una premisa budista, donde Xiao hace énfasis en el hecho de que “un solo grano de arroz de un budista es tan grande como una montaña”. Y la partícula mi, son siglas de Mobile Internet, aunque ha hecho declaraciones que también hace referencia a Misió Imposible, ya que son muchos los obstáculos que se tienen que atravesar para lograr crecer y ser el mejor.. Generalmente, su nombre es asociado con mijo.
Para el año 2013, esta compañía logra dominar el mercado chino, siendo posible el hecho de superar en ventas a la Apple. Todo este proceso de ascensión, se debe a que la compañía trata de ofrecer equipos de media y alta gama, a un precio moderado y fácil adquisición para las masas. Uno de los detalles por los que muchos no se arriesgan a adquirir los equipos de Xiaomi, es por el hecho de que sus componentes hardware no suelen ser de marcas reconocidas.
Pero Lei Jun ha demostrado que conoce la estrategia para hacer surgir esta compañía. Y se ha dedicado a estudiar el mercado y a la competencia. Esto se evidencia en el hecho que no suele sacar gran cantidad de terminales al año, logrando que el público seleccione rápidamente un equipo a adquirir. Aun así, Xiaomi se destaca por producir teléfonos inteligentes, ordenadores y televisores.
Contenidos
Tipos de Xiaomi
Teléfonos inteligentes
La compañía china Xiaomi se ha destacado por ofrecer dispositivos inteligentes de media y alta gama, atractivos al ojo del público, no solo por su exterior y precio, sino que además, posee un hardware de características que impresionan. Todos los terminales trabajan con Android. Entre sus dispositivos más populares se destacan:
- Redmi Note 4: este teléfono inteligente cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas. Trabaja con un procesador de 10 núcleos, y acompañado de 2 GB de memoria RAM, aunque existe un modelo de 3 GB de RAM. Además, posee almacenamiento interno de 16 GB o de 32 GB. La cámara principal es de 13 MP, lo cual logra ser su característica más llamativa.
- Redmi Mote 4X: una variante de el dispositivo anterior, aunque se presenta en el mismo tamaño. Sus cambios más destacables es un procesador Snapdragon 625, que trabaja acompañado de 3 GB de memoria RAM, y dispone de un almacenamiento de 32 GB.
- Xiaomi Mi A1: en el caso de este teléfono inteligente, posee una pantalla de 5,5 pulgada, al igual que los dos anteriormente mencionados. Incluye un chip Snapdragon 625 que trabaja con ocho núcleos, acompañado de 4 GB de memoria RAM. Aun más se destaca el almacenamiento, que cuenta con 64 GB de capacidad. Otra de sus características resaltantes, es que se le ha incluido una cámara de doble sensor, ambos de 12 MP, que a la vez dispone de un gran angular y la característica de teleobjetivo. Igualmente, se incluye una cámara frontal de 5 MP.
- Xiaomi Mi 6: Un teléfono inteligente con una pantalla de 5,15 pulgadas. Posee un procesador de alta gama, siendo el Snapdragon 835, y trabaja a la par con 6 GB de memoria RAM. En el caso del almacenamiento, este puede variar entre 64 GB o 128 GB dependiendo del modelo. Un detalle destacable, es la ausencia de ranura para una tarjeta MicroSD, por lo que no es posible expandir el almacenamiento.
Ordenadores
- Mi Notebook Pro: Una potente computadora portátil, que trabaja con un procesador Intel Core i7, perteneciente a la octava generación. Viene con un chip de video Nvidia GeForce MX150 integrado, acompañado de 16 GB de memoria RAM. La capacidad de su disco duro, un SSD, varía desde 256 GB, hasta 1 GB. Una característica muy llamativa, es que el TouchPad incluye un sensor de huellas dactilares. Posee una pantalla de 15,6 pulgadas, trabajando con una resolución Full HD de 1080p. Además, posee dos puertos UBS Tipo C, lector de tarjetas de memoria y un puerto USB 3.0. Los altavoces integrados son unos Harman, con certificación Dolby Atmos.
- Mi Notebook Air: Este computador portátil se presenta con una resolución de 1920×1080. Su tamaño es de 13,3 pulgadas. Su peso es un aproximado de 1,5 kilos, y el grosor del equipo es 14,8 milímetros. Trabaja con un procesador Intel Core i5-7200U; a pesar de no ser una elección de primera, se considera un buen procesador para el uso que se le pude dar a este equipo. Igualmente, lo acompañan 8 GB de memoria RAM con una tarjeta gráfica Nvidia GeForce MX 150. Su capacidad de almacenamiento es de 256 GB. Además, cuenta con un puerto USB Tipo C, con posibilidad de adaptarlo a otras entradas, así como BlueTooth 4.0.
Televisores
- Mi TV 4: Un televisor bastante llamativo por su grosor, ya que parece ser hasta más delgado que un iPhone 7, siendo un total de 4,9 milímetros. Además, se destaca el hecho de ausencia de marcos en la pantalla. Posee un diseño modular, separando el panel de la parte electrónica del televisor. Toda información se transmite a través de un cable conocido como Mi Port, por lo que resulta bastante cómodo gracias a la ausencia de gran cantidad de cables. Cuenta con una resolución 4K, y además trabaja bajo Android, contando con un sistema basado en inteligencia artificial y de aprendizaje.
Otros dispositivos
- Mi Band: es una banda inteligente, que permite medir presión, horas de sueño, y hasta contar los pasos que da el usuario. Genera vibración al momento de que se activa una alarma, se recibe un mensaje o una llamada, además de alumbrar igualmente para notificar. En su versión inicial no existe pantalla, mientras que la Mi Band 2 posee una pequeña pantalla, y un botón justo al lado.
- Mi Power Bank: se trata de un cargador de baterías, que integra una batería de 10400 mAh. Facilita la carga de cualquier dispositivo gracias a que posee un puerto USB donde se puede conectar cualquier cable. Existen modelos de 5000 mAh, 10000 mAh y hasta de 16000 mAh.
- MiWiFi: es un router, que trabaja con apoyo de tecnología NFC, con frecuencias de 2,4 GHz y 5 GHz, con una velocidad de hasta 1167 Mbps. Dentro, incorpora un disco duro de 1 TB, 6 TB y hasta 8 TB de capacidad. Incluye un puerto USB, dos puertos LAN y un puerto WAN.
- Piston e Hybrid: se trata de unos auriculares de modelo in-ear. Vienen con micrófono incluido. La calidad de sonido es HD.
- MIUI: se trata de la capa de personalización de Android creada por Xiaomi. Es el sistema operativo de fábrica, basado en Android, que viene preinstalado en los dispositivos móviles de la compañía.