Tipos de yerba mate

Portada » Ciencias » Tipos de yerba mate

La yerba mate es un té muy conocido que es popular en los países árabes, y que se ha ido popularizando por todo el mundo, sobretodo entre las reinas de la casa. Este tipo de yerba cuenta con características maravillosas que deben ser precisas y estar acorde a como deberían para poder contar con ese sabor tan particular con el que cuenta este té.

Hoy en día, existen distintos tipos de yerba mate de los cuales más abajo hablaremos.

Características de la yerba mate

Como decíamos, hay detalles que tienen que estar en regla para que el sabor del té sea celestial y es que realmente es una bebida llamativa y elegante que es catalogada de alta calidad.

Las características principales de esta yerba, son las siguientes:

  • Tiempo de estacionamiento: la yerba mate debe estar acondicionada de forma especial en cámaras en donde la temperatura y la humedad deben lograr la maduración de la mata.
  • Por otro lado, es importante que su tiempo de estacionamiento sea de no menor de nueve meses ni mayor a un año. De este modo su sabor será el exacto.
  • Mezcla: en el mate hay hojas y palitos, por lo que debe existir una mezcla de ambos ya que cada parte de esto tiene un sabor diferente que juntos hacen una maravillosa mezcla.
  • Una vez que el polvo esté hecho, este debe estar concentrado y perfecto, lo cual se sabe gracias a que el mismo debe realizar un mate espumoso y muy suave, similar al algodón de azúcar.

Tipos de yerba mate

Como decíamos antes, existen distintos tipos de yerba mate que se adecuan a los gustos de cada quien. A continuación les hablamos sobre cada uno de ellos:

Yerba mate con palo

Este tipo de yerba mate cuenta con una gran cantidad de hojas secas y otro poco de palos. De este modo el té saldrá muy suave, con un sabor muy particular y un olor capaz de envolverte totalmente. Esto se debe a esta gran combinación, en donde el 30% de palos que contiene lo hace un mate irresistible.

Yerba mate sin palo

A diferencia del anterior, este mate no cuenta con palos por lo que su sabor es increíblemente fuerte e intenso, siendo perfecto para todos aquellos aficionados a un sabor menos dulce y más amargo. Sin embargo, es importante recalcar que siempre tendrá algunos palos, ya que no puede existir mate sin ningún palo.

Yerba mate compuesta

Así como su nombre nos lo indica, este tipo de yerba mate es aquel que cuenta con diversas hierbas, como el tilo y la manzanilla. Esta es una explosión interesante ya que de por sí el mate cuenta con propiedades maravillosas, y las hierbas en combinación hacen una combinación aún mejor, más energizante y antioxidante. Por otro lado, cuentan con la grandiosa característica de que son digestivas, por lo que muchas personas suelen tomar este tipo de mate después de cualquier comida. Además, producen una sensación de relajamiento y sueño que ayuda a muchas otras a conciliar el sueño, por lo que toman un té antes de acostarse.

Yerba mate saborizada

Por otra parte, está la yerba mate saborizada, la cual es aquella que así como su nombre nos lo indica, no es ni amarga ni tan intensa como las anteriores, sino que cuentan con diversos sabores según la preferencia del consumidor. Y es que realmente es perfecta para obtener todos los beneficios del mate pero si necesidad de tener que tomarlo con su sabor característico. Los sabores pueden ir desde lo más cítrico, hasta lo más dulce y exótico, por lo que se dice que existe para todos los gustos.

Yerba mate para tereré

Para los que no lo conocen, el tereré es una bebida completamente típica y común en Paraguay y ciertas partes de Argentina, que puede ser tomada tan sólo con agua fría o bien, con diversos jugos. Por lo general, se caracteriza por tener menos polvo del normal.

Yerba mate barbacuá

Barbacuá es un término que, traducido, significa tostado, por lo que este tipo de mate es aquel que se deja tostando durante un proceso cuyo tiempo es previamente determinado. Por lo general, suele ser un proceso largo en el cual las hojas están expuestas al calor por un día, con el fin de que el té tenga un sabor ahumado digno de una exquisita tarde de mate y amigos.

Yerba mate orgánica

Y por último tenemos la yerba mate orgánica, la cual es aquella que se cultiva bajo un inquisitivo proceso en el cual se presta atención al medio ambiente, por lo que no se utiliza ningún tipo de químico que pueda alterar el cultivo ni dañar la Tierra.

Deja un comentario

Previous

Tipos de simetría

Tipos de yeso

Next