En épocas actuales, el uso del internet ha aumentado a gran nivel. Ha permitido que los usuarios se adentren a un mundo de información ilimitada, otorgando la posibilidad de explorar todo tipo de contenido. Con los años se han adaptado distintos sitios web para usos especializados, pudiendo sectorizar la información y reduciendo el tiempo de búsqueda dentro de la red.
De esta manera, fueron surgiendo blogs, redes sociales y hasta sitios creados exclusivamente para la transmisión de video. Es en esta categoría donde aparece por primera vez YouTube, una plataforma de video, que permite compartir videos de distintos contenidos. Generalmente, se destacan videos musicales, trailers de películas y videojuegos, videoblogs, pero aunque todo esto se encuentre sujeto a derechos de autor, existe mucho contenido ilegal dentro de esta red.
YouTube vio la luz por primera vez en el año 2005, siendo creado por tres antiguos empleados de la plataforma de pagos en línea, PayPal, Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim . Esta idea de crear una plataforma de videos, surgió a partir del hecho de que a ellos se les imposibilitaba compartir videos de una fiesta a la que habían asistido. Aunque otras fuentes, declaran que esta historia no es cierta. El primer video que se cargó a la plataforma fue “Yo en el zoológico”.
Después de entrar en línea oficialmente, el aumento de visitantes aumento radicalmente, sobre todo por el hecho de los usuarios solían colocar los enlaces de los videos en sus cuentas de MySpace. Con su popularidad en aumento, es que atraen a nuevos inversionistas, siendo Time Warner y Sequoia Capital los primeros en invertir. La compañía de ropa de marca Nike, decide publicar un video publicitario, lo que llevo a otros realizar la misma estrategia.
Las visitas al sitio continuaron aumentando, y compañías como Google y MySpace intentaron hacer competencia, pero sin resultados positivos. Pero en el 2006 empiezan a surgir problemas, ya que Universal Music Group declara que YouTube tiene una deuda por infringir derechos de autor. A pesar de intentar solucionar este problema, en octubre del mismo año, se concreta la venta de YouTube, pasando a manos de Google, por un valor de 1650 millones de dólares en acciones. Sin embargo, no veían resultados positivos, ya que las estrategias de la compañía solo lograban alejar a los usuarios, tal fue el caso de los anuncios antes de iniciar el video.
Con el tiempo, decide hacer acuerdos con compañías televisivas y de música, logrando aumentar nuevamente las visitas, ya que se ofrecía contenido más diverso y popular para el momento. Es así, como Google inició una serie de cambios paulatinamente, que iban desde nueva interfaz, hasta servicios de anuncios que no generaban molestia al usuario. Para mejorar aun más la experiencia, YouTube inició la creación de plataformas que se desplegaban de la misma, con la intención de ofrecer servicios más especializados a sus usuarios. De ahí es que surgen los distintos tipos de YouTube
Tipos de YouTube
Según la plataforma
- YouTube Web
Es la versión más reconocida de la plataforma de videos. Permite al usuario acceder desde cualquier dispositivo siempre y cuando tenga acceso a un navegador. Su interfaz es bastante sencilla: del lado izquierdo muestra los distintos canales a los cuales se encuentra suscrito el usuario, así como el historial de exploración de videos, las categorías y las tendencias del momento. En la zona central, se ofrecen distintas opciones de videos como sugerencia acorde a los gustos que tiene el usuario; generalmente esto se logra cuando la misma plataforma estudia cuales son los videos más visitados y las búsquedas más recurrentes. En la parte superior se encuentra la barra de búsqueda, así como en la esquina derecha el usuario puede gestionar su cuenta.
- YouTube Móvil
Igualmente, la compañía adaptó una versión del sitio web de videos para plataformas móviles como teléfonos inteligentes o tablets. Es un diseño bastante ligero, que muestra inicialmente sugerencias de videos, y en la parte superior, el logo y nombre de la aplicación, así como un logo para realizar transmisiones en vivo. Igualmente, en esta zona se puede encontrar el ícono para iniciar búsquedas, y el ícono para gestionar la cuenta de usuario. Cabe destacar que la aplicación móvil de YouTube solo funciona con una cuenta Google, por lo que si no se inicia sesión, no se podrá disfrutar de sus beneficios.
- YouTube para otras plataformas
La compañía se ha encargado de crear versiones de YouTube en forma de aplicación, para que pueda ser utilizada en otro tipo de dispositivos. Tal es el caso de la posibilidad de descargar YouTube para el sistema de las consolas de videojuego de última generación, como el PlayStation 4 o Xbox One. Igualmente, existe una versión de la aplicación para reproductores de medios digitales como Roku, Apple TV o Android TV, pudiendo disfrutar de sus beneficios desde un televisor que sea compatible con estas plataformas.
Según su finalidad
- YouTube Kids
Desde que YouTube llegó a las manos de Google, la compañía se ha encargado de mejorar el servicio para que sea accesible a un público mayor. Es de esta manera que surge su plataforma para los más pequeños de la casa, YouTube Kids. Esta es una aplicación móvil, nacida durante el año 2015. Posee una interfaz muy sencilla y amigable, y con contenido orientado únicamente para los niños. Igualmente, se le añaden funciones de control parental, para así monitorear el tipo de videos que ve el niño.
- YouTube Gaming
En el 2015, también surgió otro sitio de la plataforma, orientado a contenido referente a video juegos. Esta surgió con la idea de competir con el sitio web Twitch.tv, perteneciente a Amazon. Se centra en la transmisión de streamings de partidas de videojuegos de otros usuarios, así como videos en directo de las mismas. También se puede encontrar reseñas de algunos títulos, trailers, y todo contenido referente a juegos y consolas de videojuegos.
- YouTube Red
Para aumentar sus ganancias, YouTube fue añadiendo mayor cantidad de publicidad dentro de su contenido, lo cual generó cierta molestia dentro de sus usuarios. Sin embargo, para disminuir el descontento, decidió lanzar una modalidad conocida como YouTube Red, la cual permitía al usuario pagar una cuota, asumiendo la categoría de usuario Premium. Con esto, se puede disfrutar del contenido de los videos eliminando toda publicidad y anuncios. Igualmente, incluye una característica llamativa, que consiste en la posibilidad de descargar fácilmente videos de la plataforma.
- YouTube Rentals
Otra manera para competir con sitios web y aplicaciones de transmisión de contenido de video, fue YouTube Rentals. Esta plataforma le brindaba la oportunidad al usuario de disfrutar de un servicio al más estilo videoclub, donde por medio de un pago previo, se podría rentar películas, y otro tipo de contenido con derecho de autor.