Tipos de zacate

Portada » Tecnologías » Tipos de zacate

El zacate es un término muy poco común, pero el indicado para referirnos al césped. Sin embargo, es importante conocer el término para en un futuro saber a qué nos referimos. El césped es ese jardín precioso por el que muchas abuelitas y madres se enfocan en cuidar, ya que el mismo es la base para que diversas flores puedan nacer. Si el zacate no está en buen estado, las flores no podrán fluir de forma saludable, y si no se busca un jardín lleno de flores, pues bien puede el césped servir de base para un lugar seguro y amplio para los niños.

Por lo general, los hogares grandes buscan siempre mostrar un jardín amplio y brilloso, en donde el césped predomina en todo su esplendor. Por otro lado, esta se vuelve una zona de confort en todos los aspectos que te puedas imaginar.

Tipos de zacate

Además, existen distintos tipos de zacate, en donde uno de ellos es apto para las canchas de fútbol, sólo que no precisamente natural. Y es que sí, a pesar de que no siempre es catalogado como un zacate, existe el césped artificial que es utilizado en varias áreas con fines específicos. Es importante resaltar, que el zacate debe estar bien cuidado, por lo que requiere de tiempo y dedicación tanto para elegir el correcto, como para cuidarlo. Y es que para poder elegir un césped adecuado para nosotros, antes debemos conocer qué tipos existen.

Por otra parte, es importante tener en cuenta nuestras necesidades a la hora de elegir un tipo de zacate, ya que no todos son iguales sino que más bien cuentan con características muy marcadas que pueden variar desde la abundancia, hasta el color. Es por esto que debemos encontrar la razón exacta por la cual quiere contar con zacate.

Para resumirlo de forma rápida, el zacate puede clasificarse de tres formas, basándose en el clima. El primero es el césped rústico, el cual es aquel que se adapta de forma rápida y fácil a cualquier tipo de clima. Luego está el césped ornamental, ese que es más delicado al ser decorativo, y ese que es resistente y fuerte, gracias a que es el deportivo. Pese a esto, podemos dividir el zacate en tipos, con nombres y características específicas, por lo que debes seguir leyendo porque a continuación les hablamos sobre cada uno de ellos:

Zacate gramillon

Este tipo de zacate es muy especial y se pone precioso en climas cálidos, por lo que requiere de mucha agua y poca sequía. Sus ramas son gruesas y cuentan con una abundancia media en comparación con otros tipos de césped, y pese a ello, resiste muy bien al sol y a la sombra siempre y cuando el cambio en ellos no sea tan brusco. No suele crecer con rapidez, sino que se toma su tiempo, lo cual no permite que sea un tipo de zacate apropiado para zonas en las cuales se requiere de un crecimiento rápido por alguna situación determinada. Sin embargo, es importante resaltar el hecho de que debe ser fumigado cada cierto tiempo, ya que el mismo no es precisamente muy bueno combatiendo malezas. Pese a ello, se debe mantener un cuidado enorme en esta parte, ya que la fumigación invasiva puede acabar en una muerte segura.

Grama brasilera

A diferencia del césped anterior, el brasilero es aquel que crece con un ritmo muy normal dentro de la regla y es más grueso y abundando que el anterior, haciendo parecer que es una nube verde la que está sobre el suelo. Gracias a esto, es muy resistente a las malezas, por lo que no requiere de fumigaciones excesivas ni de limpiezas comunes. Sin embargo, no resistente demasiado en tiempos de sequía, por lo que se dice entonces que requiere de mucha agua como el anterior. Es adaptable a los climas cálidos y resiste el sol y la sombra de mejor forma que el zacate gramillon. Es conclusión, es un césped muy resistente.

Bermuda cultivada

Este tipo de césped se caracteriza por ser más verde oscuro que los anteriores, por lo que le da un toque de profundidad al suelo siempre que se le observa. Además, es abundante y muy rústico, y a pesar de que su color queda en el olvido al llegar el invierno, el mismo se adecua a cualquier tipo de suelo y a la mayoría de los climas. Es muy resistente a las malezas y a los insectos, además de que se vuelve inmune a las enfermedades fúngicas, siempre y cuando se le mantenga siempre húmedo. Y es que si no se le mantiene hidratado, el mismo dejará de crecer. Este tipo de zacate es aquel que se elige para jardines y lugares públicos en donde hay niños cerca.

Pasto dichondra

Este tipo de césped es aquel que, a diferencia de los anteriores, es magnífico resistiendo en climas húmedos y oscuros en donde la falta de sol mataría los otros tipos. Sin embargo, no es precisamente el mejor para eso de pisadas y niños, además de que su crecimiento es muy corto. Requiere de abundante agua pero no de fumigación ya que al crecer en lugares en donde la humedad es muy alta y la falta de luz también, las malezas están ausentes.

IMG: Pasto dichondra

Zacate RyeGrass

Y por último, tenemos el césped RyeGrass, el cual es aquel que no requiere de agua en abundancia sino más bien es una grama de riego normal que cuenta con la maravillosa ventaja de poder resistir a las temperaturas altas, por lo que se dice entonces que soporta la exposición prolongada al sol. Además, las malezas no son un problema ya que las combate muy bien, por lo que una fumigación constante no es adecuado ni necesario con este tipo de zacate.

Su color es intenso y muy vivo, por lo que se vuelve un césped brillante y llamativo que luce excelente todos los meses del año. Sin embargo, es importante resaltar el hecho de que se debe sembrar nuevamente en invierno para que el año próximo comience muy bien.

Deja un comentario

Previous

Tipos de yesos dentales

Tipos de zampoña

Next