Tipos de zampoña

Portada » Ciencias » Tipos de zampoña

Desde que el mundo es mundo y los humanos aprendieron a utilizar su conciencia y sus sentidos con toda la lógica, la música es una parte fundamental en nuestra vida. Si bien actualmente se puede decir que poco a poco esto ha ido en aumento, desde años y siglos anteriores esto forma parte de los hogares de cualquier país, en donde las familias, desde las más pobres hasta las millonarias, se refugiaban en la música para aclarar el ambiente. Y es que de esto se trata, de utilizar este arte de la mejor forma posible.

Por otro lado, la música también es categorizada como un medio de expresión mediante el cual las personas buscan sacar de sí todas esas emociones que viven en su interior, en donde no son necesarias las palabras ya que con la música basta. Un claro ejemplo de esto es la música clásico, en donde grandes artistas han creado notas y canciones tan preciosas que han perdurado en el tiempo, por lo que la música de Mozart y Beethoven, aún viven.

Todo esto se debe gracias a los instrumentos musicales que se han ido creando conforme ha ido pasando el tiempo, en donde con tan sólo uno de ellos la melodía que es capaz de surgir es simplemente preciosa. Dentro de estos instrumentos, se encuentra la zampoña, un instrumento del cual quizás no sabías el nombre, pero seguro que lo has visto.

La zampoña es un instrumento de viento que viene con hileras que están dispuestas de forma vertical a lo largo de su base, en donde los tamaños de las hileras varían, formando así un instrumento precioso a la vista. El hecho de que las hileras tengan tamaños distintos entre ellas, es lo que permite que el sonido que se produzca al pasar viento a través de ellas, sea distinto.

La música que producen las zampoñas es realmente hermosa, en donde cada hilera permite que el sonido salga con tanta fluidez que podrías tan sólo cerrar los ojos y transportarte al cielo con tan sólo escuchar este maravilloso sonido. Además, estudiarlo es un proceso bellísimo, ya que cada nota es especial y la forma en la que tienes que controlar tu respiración, es una cosa asombrosa.

Existen diversos tipos de zampoña hoy en día, en donde los mismos se diferencian gracias a sus características. Más adelante, hablaremos un poco sobre cada uno de ellos.

La zampoña es un instrumento andino que es bastante popular en países como Bolivia, Chile, Argentina y Colombia, ya que a través de él se crea música que acaba formando parte de la cultura de estos países, dando por sentado que es fundamental entre sus individuos.

Como todos los instrumentos, este también cuenta con la posibilidad de ser estudiado en escuelas de música en donde se les enseñe a personas de cualquier edad, incluyendo a los más pequeños de la casa. Para ellos, existe un tipo de zampoña muy particular que les permite aprender de forma rápida con uno muy básico, para luego ir subiendo de nivel en lo que respecta a la dificultad.

Tipos de zampoña

Como decíamos, existen distintos tipos de zampoña, de las cuales hablaremos a continuación:

Antara

Esta zampoña es aquella que cuenta con tan sólo una fila de cañas, lo que permite que tanto interpretarla como tocarla, sea mucho más sencillo que con cualquier otra. Es muy peculiar y básica, por lo que utilizarla y conseguirla es muy sencillo, además de que siempre se puede volver a los comienzos, aún cuando se sepa tocar la más complicada.

Chuli

La chuli es la zampoña más pequeña de todas, por lo que su sonido cambia de forma brusca. Esta se caracteriza por contar con el sonido más agudo, ya que la misma pertenece a la octava más alta. Suena precioso cuando se interpreta una pieza larga y profunda.

Malta

De todas, esta es la zampoña más utilizada por todos los individuos, debido a que la misma funciona muy bien para enseñar a tocar, y para interpretar piezas hermosas. Además, cuenta con la característica de mantenerse en la octava intermedia, por lo que cuenta con notas tanto altas, como bajas. Es de las preferidas y más cómodas.

Sanka

El doble de grande en tamaño que la anterior, esta zampoña es también mucho más profunda, contando además con algunas de las notas más bajas de toda la escala musical, lo cual resulta una gran ventaja en algunas ocasiones.

Toyo

Este tipo de zampoña es bastante peculiar, ya que el mismo es el tipo más grande de todos. Contiene notas muy bajas y se caracteriza por necesitas mucho más aire que las zampoñas anterior, debido a que si le falta aire, no sonará de forma adecuada y el efecto no será el correcto.

Cromática

Y por último, tenemos la zampoña cromática, la cual es aquella que se compone de tres filas. Se caracteriza por contener dos filas (la primera y la segunda) que corresponden a una zampoña normal, y una tercera fila que cuenta con la ventaja de ofrecer tonos medios.

Si se le va a definir de una forma más casual, se podría decir que en ella encontramos tres zampoñas anteriormente descritas: la antara, la malta y la sanka.

Deja un comentario

Previous

Tipos de zacate

Tipos de zapallos

Next